Ola de disturbios en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Macron elude el estado de emergencia y apela a la "responsabilidad" de los padres

875 personas han sido detenidas en la tercera jornada de protestas. El presidente de Francia ha anunciado además la anulación de eventos en las zonas que puedan ser consideradas "más sensibles".
Emmanuel Macron, el presidente de Francia, en la reunión de este viernes. Foto: EFE
Emmanuel Macron, el presidente de Francia, en la reunión de este viernes. Foto: EFE

Emmanuel Macron, el presidente de Francia, ha eludido decretar el estado de emergencia, y ha denunciado una "instrumentalización inaceptable" de la muerte del adolescente Nahel, abatido por un policía el martes en Nanterre. El mandatario, ha abogado por seguir trabajando para contener la ola de disturbios generada a partir de este incidente, con una alusión específica a la "responsabilidad" de los padres.

"Está claro que el contexto deriva de grupos organizados, violentos y equipados (...), pero también de muchos jóvenes", ha dicho Macron, que ha asegurado que un tercio de las personas detenidas el jueves por la noche corresponden a este segundo grupo, que "a veces son muy jóvenes", ha apuntado. "Es responsabilidad de los padres que se queden en casa", ha añadido el mandatario al término de una reunión interministerial convocada de urgencia.

También ha cuestionado el papel de las próximas horas, prometiendo que "en las próximas horas" se requerirá a retirada de "los contenidos más sensibles" y pidiendo la identificación de quienes utilizan estas redes "para llamar al desorden o exacerbar la violencia" que afecta a distintas ciudades de Francia desde la muerte el martes de Nahel, que recibió un disparo en un control policial.

El Ministerio del Interior, que ha confirmado 875 detenciones en la última jornada de protestas, prevé destinar "medios adicionales" para contener los disturbios, según Macron, que ha anunciado además la anulación de eventos en las zonas que puedan ser consideradas "más sensibles". La Policía de Marsella ya ha anulado las protestas que puedan convocarse este viernes por la noche.

El presidente no ha aludido sin embargo a la posible declaración del estado de emergencia, como le reclama la oposición conservadora, pese a que la primera ministra, Élisabeth Borne, había planteado horas antes que "todas las hipótesis" están abiertas tras ser interrogada específicamente sobre esta cuestión.

Macron ha condenado "con la máxima firmeza" a quienes, a su juicio, quieren "utilizar" el momento para "crear desórdenes y atacar a las instituciones". Así, considera que las dos últimas noches Francia ha vivido situaciones que son "absolutamente inaceptables e injustificables".

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más