Activistas
Guardar
Quitar de mi lista

Greenpeace despliega una pancarta en el puerto de Zierbena para denunciar que "Petronor ensucia el deporte"

La acción se ha llevado a cabo durante el transcurso de la regata Bandera Petronor de la Eusko Label Liga en el puerto de Zierbena, para denunciar que la refinería y Repsol, el grupo al que pertenece, utilizan eventos deportivos "para limpiar su imagen".
Greenpeace-zierbena-petronor-@GreenpeaceEUS
Activistas de Greenpeace durante la regata de Zierbena. @GreenpeaceEUS

Activistas de Greenpeace han desplegado este domingo una pancarta en el puerto de Zierbena (Bizkaia), con el mensaje "Stop greenwashing, Petronor ensucia nuestro deporte", para denunciar que la refinería vizcaína y Repsol, el grupo al que pertenece, utilizan eventos deportivos "para limpiar su imagen" cuando son "las empresas con mayores emisiones de CO2" en Euskadi y el Estado, respectivamente.

En un comunicado, han explicado que la acción se ha llevado a cabo durante el transcurso de la regata Bandera Petronor de la Eusko Label Liga en el puerto de Zierbena.

Según han señalado, han querido denunciar que estas empresas "siguen causando cambio climático y contribuyendo activamente a la emergencia climática, mientras utilizan todo tipo de eventos para limpiar su imagen".

"La petición es clara, que Petronor deje atrás los combustibles fósiles así como sus prácticas de publicidad que solo buscan engañar sobre su realidad contaminante y frenar la verdadera acción climática", ha indicado Ana Parallé, activista de Greenpeace en Euskadi.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más