Activistas
Guardar
Quitar de mi lista

Greenpeace despliega una pancarta en el puerto de Zierbena para denunciar que "Petronor ensucia el deporte"

La acción se ha llevado a cabo durante el transcurso de la regata Bandera Petronor de la Eusko Label Liga en el puerto de Zierbena, para denunciar que la refinería y Repsol, el grupo al que pertenece, utilizan eventos deportivos "para limpiar su imagen".
Greenpeace-zierbena-petronor-@GreenpeaceEUS
Activistas de Greenpeace durante la regata de Zierbena. @GreenpeaceEUS

Activistas de Greenpeace han desplegado este domingo una pancarta en el puerto de Zierbena (Bizkaia), con el mensaje "Stop greenwashing, Petronor ensucia nuestro deporte", para denunciar que la refinería vizcaína y Repsol, el grupo al que pertenece, utilizan eventos deportivos "para limpiar su imagen" cuando son "las empresas con mayores emisiones de CO2" en Euskadi y el Estado, respectivamente.

En un comunicado, han explicado que la acción se ha llevado a cabo durante el transcurso de la regata Bandera Petronor de la Eusko Label Liga en el puerto de Zierbena.

Según han señalado, han querido denunciar que estas empresas "siguen causando cambio climático y contribuyendo activamente a la emergencia climática, mientras utilizan todo tipo de eventos para limpiar su imagen".

"La petición es clara, que Petronor deje atrás los combustibles fósiles así como sus prácticas de publicidad que solo buscan engañar sobre su realidad contaminante y frenar la verdadera acción climática", ha indicado Ana Parallé, activista de Greenpeace en Euskadi.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más