Un juzgado de Vitoria anula los requisitos de euskera en las bolsas de secretarios e interventores locales
La juez del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Vitoria-Gasteiz ha estimado el recurso presentado por el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros y anulado los requisitos de euskera en las bolsas de secretarios e interventores locales. Así, ha rechazado que el PL3 y PL4 sean requisitos en las bolsas para cubrir los puestos reservados a habilitados estatales en las administraciones locales vizcaínas.
Concretamente, la juez ha anulado varios preceptos de la Orden de 22 de abril del 2021 de la Consejería de Gobernanza por la que se convocó un proceso selectivo para constituir una bolsa de interinos propios de la Comunidad Autónoma Vasca, de secretarios-interventores de Administración Local, con objeto de cubrir los puestos reservados a habilitados estatales en las administraciones locales vizcaínas.
Se declara nula, expresamente, la Instrucción de 5 de mayo del 2021 y se imponen las costas a la Administración demandada. Las partes tienen 15 días de plazo para presentar recurso de apelación en caso de considerarlo oportuno.
El Colegio sostuvo su recurso en dos premisas; la exigencia del conocimiento del idioma como requisito -y no como mérito- y la no idoneidad del curso de formación para el desempeño siquiera interinamente, de las funciones reservadas legalmente al cuerpo de habilitados estatales.
En opinión del Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros, además de no haber sido consultado en el proceso de elaboración de dicha Orden, el procedimiento de selección y formación diseñado en la misma, no garantizaba los requisitos de mérito y capacidad además de incumplir la normativa básica de carácter general reguladora del régimen jurídico de este Cuerpo.
Ante esta nueva sentencia, la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco, Olatz Garamendi, ha declarado que, "desgraciadamente, nos encontramos de nuevo con un criterio que socava nuestro autogobierno".
Garamendi considera que la decisión judicial, "ataca directamente la competencia que podemos tener para regular" este tipo de procedimientos; además, de "incidir en el tema del euskera". La consejera cree que la sentencia también "ataca normas forales", en las que se asienta la formación que otorgan los ayuntamientos a los que acceden a estos puestos.
Garamendi ha criticado que "esta sentencia vulnera la normalización del uso del euskera, la organización de nuestras instituciones y erosiona el autogobierno". La consejera observa con preocupación que "últimamente va 'increccendo' el ataque al euskera y al consenso" en torno a esta lengua. Además, según la responsable del Gobierno Vasco, "la jueza no tiene cuenta ni la propia jurisprudencia" existente hasta la fecha.
Finalmente, ha asegurado que el Gobierno Vasco acata la sentencia, pero se ha mostrado "en total desacuerdo" con ella, y ha anunciado que presentarán recurso de apelación.
Te puede interesar
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.
Nueve profesionales de la investigación de universidades y centros de Hego Euskal Herria en el ranking de los más citados del mundo
La lista Highly Cited Researchers 2025 reconoce a 7131 científicos de 60 países que han demostrado una influencia excepcional en sus campos de investigación. Estas nueve personas reconocidas en el ranking de este año trabajan en campos como la medicina, la inmunoterapia, la energía, los biomateriales o la Inteligencia Artificial.