Un juzgado de Vitoria anula los requisitos de euskera en las bolsas de secretarios e interventores locales
La juez del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Vitoria-Gasteiz ha estimado el recurso presentado por el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros y anulado los requisitos de euskera en las bolsas de secretarios e interventores locales. Así, ha rechazado que el PL3 y PL4 sean requisitos en las bolsas para cubrir los puestos reservados a habilitados estatales en las administraciones locales vizcaínas.
Concretamente, la juez ha anulado varios preceptos de la Orden de 22 de abril del 2021 de la Consejería de Gobernanza por la que se convocó un proceso selectivo para constituir una bolsa de interinos propios de la Comunidad Autónoma Vasca, de secretarios-interventores de Administración Local, con objeto de cubrir los puestos reservados a habilitados estatales en las administraciones locales vizcaínas.
Se declara nula, expresamente, la Instrucción de 5 de mayo del 2021 y se imponen las costas a la Administración demandada. Las partes tienen 15 días de plazo para presentar recurso de apelación en caso de considerarlo oportuno.
El Colegio sostuvo su recurso en dos premisas; la exigencia del conocimiento del idioma como requisito -y no como mérito- y la no idoneidad del curso de formación para el desempeño siquiera interinamente, de las funciones reservadas legalmente al cuerpo de habilitados estatales.
En opinión del Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros, además de no haber sido consultado en el proceso de elaboración de dicha Orden, el procedimiento de selección y formación diseñado en la misma, no garantizaba los requisitos de mérito y capacidad además de incumplir la normativa básica de carácter general reguladora del régimen jurídico de este Cuerpo.

Ante esta nueva sentencia, la consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco, Olatz Garamendi, ha declarado que, "desgraciadamente, nos encontramos de nuevo con un criterio que socava nuestro autogobierno".
Garamendi considera que la decisión judicial, "ataca directamente la competencia que podemos tener para regular" este tipo de procedimientos; además, de "incidir en el tema del euskera". La consejera cree que la sentencia también "ataca normas forales", en las que se asienta la formación que otorgan los ayuntamientos a los que acceden a estos puestos.
Garamendi ha criticado que "esta sentencia vulnera la normalización del uso del euskera, la organización de nuestras instituciones y erosiona el autogobierno". La consejera observa con preocupación que "últimamente va 'increccendo' el ataque al euskera y al consenso" en torno a esta lengua. Además, según la responsable del Gobierno Vasco, "la jueza no tiene cuenta ni la propia jurisprudencia" existente hasta la fecha.
Finalmente, ha asegurado que el Gobierno Vasco acata la sentencia, pero se ha mostrado "en total desacuerdo" con ella, y ha anunciado que presentarán recurso de apelación.
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.