Los dos hombres que ocupaban la casa de Isabel, vecina de Sestao, abandonan la vivienda por su propio pie
Esta mañana se ha ejecutado la orden de desahucio de una vivienda del barrio Primero de Mayo en Sestao, que permanecía ocupada desde hacía año y medio por un antiguo inquilino que no quería dejar la casa. Finalmente, dos personas han abandonado el inmueble sin necesidad de intervención policial.
Se trataba de la casa de Isabel Moreno, de 83 años, cuya intención era vender el piso para poder costearse la estancia en una residencia. Desde hacía año y medio, su prima Loli denunciaba que la persona a la que le alquiló la propiedad durante ocho años se negaba a abandonarla, tras decidir la propietaria que no quería ampliar el contrato de alquiler a los inquilinos. Dos de ellos se marcharon en julio del año pasado, pero un tercero decidió quedarse.
Hacia las 10:15 horas de este lunes, la secretaria judicial ha entrado en la vivienda con la orden de desalojo. El propio hombre que estaba ocupando la casa le ha abierto la puerta del portal y, minutos más tarde, salía con varias bolsas en la mano, para seguidamente marcharse en coche.
Poco después, otro hombre que también habitaba la vivienda ha salido con sus pertenencias, sin que se produjese ninguna incidencia.
En declaraciones ante los medios, la prima de la afectada ha celebrado que "se acabó la pesadilla". Asimismo, ha contado que, durante el proceso, ha gastado "mucho dinero" y su prima "ha perdido salud", para terminar reclamando un cambio en la legislación "para que este tipo de situaciones no se puedan repetir".
Te puede interesar
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.