Seguridad Alimentaria
Guardar
Quitar de mi lista

Cinco casos de botulismo asociado al consumo de tortillas envasadas en el Estado español

En total, son siete los afectados por el brote asociado al consumo de tortillas de patata distribuidas por el grupo Palacios, cinco confirmados en Madrid, Valladolid, Asturias y Galicia, y otros dos probables en Málaga y Valencia.
Palacios-La-Rioja-efe
La fábrica Palacios, en la localidad de Albelda de Iregua (La Rioja). Foto: EFE

Hay siete afectados de botulismo asociado al consumo de tortillas de patata distribuidas por el Grupo Palacios en el Estado español, pero ahora con cinco casos confirmados -uno en Madrid, dos ciudadanos italianos que compraron una de estas tortillas en Valladolid el 30 de junio y otras dos personas de Asturias y Galicia- y dos casos probables más, uno en Málaga -una persona de 27 años que no ha necesitado hospitalización- y la Comunidad Valenciana. Los tres casos confirmados residentes en España han requerido de tratamiento en UCI.

Todos ellos tenían antecedentes de haber consumido tortilla de patata precocinada, envasada y adquirida en diferentes supermercados de varias comunidades con diferentes marcas y, de acuerdo con la información de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), en al menos cuatro la empresa productora es la misma, que no cita.

La agencia dependiente del Ministerio de Consumo ha pedido a las comunidades autónomas que verifiquen la retirada de los productos afectados por el brote de los canales de comercialización después de que el Grupo Palacios haya decidido retirar la tortilla de patatas envasada fresca al plato producida en la fábrica de Mudrian (Segovia) y la paralización temporal de su fabricación.

Si bien hasta el momento no se ha podido establecer una evidencia, ni en los productos ni en los procesos, que relacionen causa efecto, el Grupo Palacios ha solicitado esta madrugada a todas las personas que hayan adquirido alguno de estos productos (Palacios, Chef Select, Auchan, Eroski, Unide, Consum, DIA, Ametller, Condis, El Corte Inglés, Carrefour, Alipende, Grupo IFA y Rikissimo) se abstengan de consumirlo y lo devuelvan en el punto de venta.

Organizaciones de consumidores como Facua han pedido a la Aesan que "redoble sus esfuerzos" en la investigación; su portavoz, Rubén Sánchez, ha urgido a "clarificar cuanto antes el origen del brote" y ha señalado que "obvio" que no se debe consumir ninguna tortilla de la marca "como medida preventiva con independencia de que estuvieran o no afectadas".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más