Sequía
Guardar
Quitar de mi lista

El sector del cereal de Navarra cierra "la peor campaña en 20 años"

Según datos aportados por la sociedad pública INTIA, el sector ha producido 630 000 toneladas de cereal, un 7 % menos que el año pasado. La peor parte se la ha llevado la zona de secanos áridos del sur de Navarra, con rendimientos medios que no superan los 100 kilogramos por hectárea.
Trigo.
Por tercer año consecutivo, se ha plantado más trigo que cebada. Foto: Pixabay

La ausencia de lluvias en los primeros compases de la primavera ha provocado que el sector del cereal navarro haya cerrado este año "la peor campaña en 20 años". Según los datos aportados por la sociedad pública INTIA, el sector ha cerrado la campaña con una producción total de 630 000 toneladas de grano (trigo, cebada, avena, colza, girasol, guisante y veza).

Se trata de un 7 % menos que el año pasado, que también fue una campaña adversa para los agricultores y las agricultoras. INTIA lleva 32 años reuniendo los datos aportados por el 85 % de las cooperativas navarras y realiza una estimación sobre el total de la superficie. Según la estadística, la de este años es la quinta peor campaña de la serie histórica.

La zona de secanos áridos del sur de Navarra se ha llevado la peor parte, con rendimientos medios que no superan los 100 kilogramos por hectárea y con muchas parcelas en las que no se ha llegado a cosechar. "En el resto de zonas, conforme se asciende gradualmente hacia el norte de la Comunidad Foral, la situación es menos mala sin dejar de ser uno de los años peores", afirma Jesús Goñi, coordinador de Experimentación de INTIA.

Así, la zona del noroeste de la Cuenca de Pamplona ha obtenido rendimientos altos, gracias a las temperaturas más frescas en la recta final de la campaña y a pesar del granizo de junio. En esta zona de Baja Montaña, el rendimiento medio ha superado los 5000 kilos por hectárea.

Por su parte, la Zona Media y Zona Intermedia de Navarra cierran la campaña con un balance negativo en general, con rendimientos medios que no superan los 3400 kilos por hectárea.

Por último, y debido a la baja humedad, se han producido pocas plagas, salvo algo de septoria en el caso del trigo, y ha sido "un año sano con escasa incidencia de enfermedades".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa

Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.

Cargar más