La reserva de los embalses en Bizkaia está al 64,6 %, frente al 68,5 % del año pasado
Las reservas de los embalses del Zadorra (Urrunaga + Ullibarri) acumulan en la actualidad 141 hm3 de agua, por lo que se encuentran al 64,65 % de su capacidad total, tras perder otros 5 hm3 en la última semana.
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las reservas del embalse de Urrunaga (el segundo en dimensión con 72 hm3 de capacidad) eran del 68,4 % el 11 de agosto de 2022.
Esta bajada del caudal provocada por la escasez de lluvias ha llevado al Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha activar el protocolo de uso racional de agua en Busturialdea (Bizkaia).
No obstante, la situación actual dista de la del año pasado, cuando las restricciones de consumo de agua no esencial se activaron a mediados de julio, y ya en agosto se tuvo que poner en marcha una operación de suministro de agua potable a través de un barco cisterna.
Según Hektor Orbe, subdirector de Desarrollo de Iniciativas y Estrategia del Consorcio de Aguas, "en este momento nos encontramos en una situación temporalmente mejor que la del año pasado". De los cuatro estados (normalidad, prealerta, alerta y emergencia) existentes, "esta semana hemos entrado en el estado de alerta, y el año pasado por estas fechas estábamos cerca de la emergencia".
Por eso, ha asegurado que las medidas restrictivas adoptadas "son de momento moderadas". Sin embargo, si los recursos hídricos se reducen, y se alarga esta sequía prolongada podríamos entrar a mediados de septiembre en la zona de peligro, aunque ahora mismo tenemos entre 130 y 140 litros por segundo de margen hasta llegar a esa situación de emergencia".
Llegado el caso, Orbe ha asegurado que el Consorcio de Aguas ya tiene contratado un barco cisterna para abastecer la zona, al igual que se hizo en 2022.
El Consorcio de Aguas espera tener lista para 2028 la conexión del sistema del Zadorra con Busturia, entre Mungia y Bermeo. "Estamos cumpliendo la planificación a rajatabla: actualmente está en exposición pública y tramitando medioambientalmente la alternativa al trazado del proyecto de conexión del sistema del Zadorra con Busturia", ha asegurado. "A pesar de ser una obra extremadamente complicada, tanto en lo medioambiental como en la ejecución, esperamos que para 2028 pueda estar en servicio", ha añadido.
Bermeo y Mundaka toman medidas y limitan el consumo de agua
Bermeo ha suspendido los servicios de riego de jardines y calles, y sólo se utilizará la máquina limpiadora a presión para limpiezas puntuales y urgentes hasta nuevo aviso, para hacer frente a la escasez de agua en Bustuarialdea.
Mundaka ha clausurado temporalmente las fuentes municipales y prohíbe el riego de parques, jardines y huertas, al tiempo que reducirá "a lo imprescindible" el baldeo de calles.
Del mismo modo, se prohíbe llenar o reponer las piscinas privadas, así como el lavado de vehículos y superficies o plazoletas privadas. Además, recomienda a los vecinos recurrir a la ducha en vez de al baño y usar los electrodomésticos con la carga completa.
Precisamente, en esta época del año aumenta el consumo de agua en la comarca, y al mismo tiempo llueve menos. Por ello, desde el Ayuntamiento destacan que "en esta situación de alerta toca actuar con responsabilidad al Ayuntamiento, a las empresas y a la ciudadanía".
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.