La reserva de los embalses en Bizkaia está al 64,6 %, frente al 68,5 % del año pasado
Las reservas de los embalses del Zadorra (Urrunaga + Ullibarri) acumulan en la actualidad 141 hm3 de agua, por lo que se encuentran al 64,65 % de su capacidad total, tras perder otros 5 hm3 en la última semana.
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las reservas del embalse de Urrunaga (el segundo en dimensión con 72 hm3 de capacidad) eran del 68,4 % el 11 de agosto de 2022.
Esta bajada del caudal provocada por la escasez de lluvias ha llevado al Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha activar el protocolo de uso racional de agua en Busturialdea (Bizkaia).
No obstante, la situación actual dista de la del año pasado, cuando las restricciones de consumo de agua no esencial se activaron a mediados de julio, y ya en agosto se tuvo que poner en marcha una operación de suministro de agua potable a través de un barco cisterna.
Según Hektor Orbe, subdirector de Desarrollo de Iniciativas y Estrategia del Consorcio de Aguas, "en este momento nos encontramos en una situación temporalmente mejor que la del año pasado". De los cuatro estados (normalidad, prealerta, alerta y emergencia) existentes, "esta semana hemos entrado en el estado de alerta, y el año pasado por estas fechas estábamos cerca de la emergencia".
Por eso, ha asegurado que las medidas restrictivas adoptadas "son de momento moderadas". Sin embargo, si los recursos hídricos se reducen, y se alarga esta sequía prolongada podríamos entrar a mediados de septiembre en la zona de peligro, aunque ahora mismo tenemos entre 130 y 140 litros por segundo de margen hasta llegar a esa situación de emergencia".
Llegado el caso, Orbe ha asegurado que el Consorcio de Aguas ya tiene contratado un barco cisterna para abastecer la zona, al igual que se hizo en 2022.
El Consorcio de Aguas espera tener lista para 2028 la conexión del sistema del Zadorra con Busturia, entre Mungia y Bermeo. "Estamos cumpliendo la planificación a rajatabla: actualmente está en exposición pública y tramitando medioambientalmente la alternativa al trazado del proyecto de conexión del sistema del Zadorra con Busturia", ha asegurado. "A pesar de ser una obra extremadamente complicada, tanto en lo medioambiental como en la ejecución, esperamos que para 2028 pueda estar en servicio", ha añadido.
Bermeo y Mundaka toman medidas y limitan el consumo de agua
Bermeo ha suspendido los servicios de riego de jardines y calles, y sólo se utilizará la máquina limpiadora a presión para limpiezas puntuales y urgentes hasta nuevo aviso, para hacer frente a la escasez de agua en Bustuarialdea.
Mundaka ha clausurado temporalmente las fuentes municipales y prohíbe el riego de parques, jardines y huertas, al tiempo que reducirá "a lo imprescindible" el baldeo de calles.
Del mismo modo, se prohíbe llenar o reponer las piscinas privadas, así como el lavado de vehículos y superficies o plazoletas privadas. Además, recomienda a los vecinos recurrir a la ducha en vez de al baño y usar los electrodomésticos con la carga completa.
Precisamente, en esta época del año aumenta el consumo de agua en la comarca, y al mismo tiempo llueve menos. Por ello, desde el Ayuntamiento destacan que "en esta situación de alerta toca actuar con responsabilidad al Ayuntamiento, a las empresas y a la ciudadanía".
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.