Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

La reserva de los embalses en Bizkaia está al 64,6 %, frente al 68,5 % del año pasado

Tras la limitación del consumo de agua en Busturialdea ante la escasez de lluvias, el Consorcio de Aguas ha afirmado que la situación es mejor que la del año pasado y que existe un margen de 130 litros por segundo hasta alcanzar la situación de emergencia.
Zadorra
Embalse del Zadarro en una foto de archivo de Flickr.

Las reservas de los embalses del Zadorra (Urrunaga + Ullibarri) acumulan en la actualidad 141 hm3 de agua, por lo que se encuentran al 64,65 % de su capacidad total, tras perder otros 5 hm3 en la última semana. 

Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las reservas del embalse de Urrunaga (el segundo en dimensión con 72 hm3 de capacidad) eran del 68,4 % el 11 de agosto de 2022.

Esta bajada del caudal provocada por la escasez de lluvias ha llevado al Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha activar el protocolo de uso racional de agua en Busturialdea (Bizkaia).

No obstante, la situación actual dista de la del año pasado, cuando las restricciones de consumo de agua no esencial se activaron a mediados de julio, y ya en agosto se tuvo que poner en marcha una operación de suministro de agua potable a través de un barco cisterna.

Según Hektor Orbe, subdirector de Desarrollo de Iniciativas y Estrategia del Consorcio de Aguas, "en este momento nos encontramos en una situación temporalmente mejor que la del año pasado". De los cuatro estados (normalidad, prealerta, alerta y emergencia) existentes, "esta semana hemos entrado en el estado de alerta, y el año pasado por estas fechas estábamos cerca de la emergencia".

20230811124030_hektor-orbe_
18:00 - 20:00

Por eso, ha asegurado que las medidas restrictivas adoptadas "son de momento moderadas". Sin embargo, si los recursos hídricos se reducen, y se alarga esta sequía prolongada podríamos entrar a mediados de septiembre en la zona de peligro, aunque ahora mismo tenemos entre 130 y 140 litros por segundo de margen hasta llegar a esa situación de emergencia".

Llegado el caso, Orbe ha asegurado que el Consorcio de Aguas ya tiene contratado un barco cisterna para abastecer la zona, al igual que se hizo en 2022.

El Consorcio de Aguas espera tener lista para 2028 la conexión del sistema del Zadorra con Busturia, entre Mungia y Bermeo. "Estamos cumpliendo la planificación a rajatabla: actualmente está en exposición pública y tramitando medioambientalmente la alternativa al trazado del proyecto de conexión del sistema del Zadorra con Busturia", ha asegurado. "A pesar de ser una obra extremadamente complicada, tanto en lo medioambiental como en la ejecución, esperamos que para 2028 pueda estar en servicio", ha añadido.

Bermeo y Mundaka toman medidas y limitan el consumo de agua

Bermeo ha suspendido los servicios de riego de jardines y calles, y sólo se utilizará la máquina limpiadora a presión para limpiezas puntuales y urgentes hasta nuevo aviso, para hacer frente a la escasez de agua en Bustuarialdea.

Mundaka ha clausurado temporalmente las fuentes municipales y prohíbe el riego de parques, jardines y huertas, al tiempo que reducirá "a lo imprescindible" el baldeo de calles.

Del mismo modo, se prohíbe llenar o reponer las piscinas privadas, así como el lavado de vehículos y superficies o plazoletas privadas. Además, recomienda a los vecinos recurrir a la ducha en vez de al baño y usar los electrodomésticos con la carga completa.

Precisamente, en esta época del año aumenta el consumo de agua en la comarca, y al mismo tiempo llueve menos. Por ello, desde el Ayuntamiento destacan que "en esta situación de alerta toca actuar con responsabilidad al Ayuntamiento, a las empresas y a la ciudadanía".

Te puede interesar

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X