El presidente de la Federación española de fútbol besa en la boca a una jugadora de la selección
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha besado en la boca a la jugadora de la selección Jennifer Hermoso durante la celebración de la victoria de España frente a Inglaterra en la final del Mundial. El gesto machista, que tuvo lugar ayer durante la entrega de medallas de la Copa del Mundo, se ha viralizado en la redes y ha generado la condena de, entre otras, la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, quien ha calificado de "violencia sexual". Sumar ha pedido la dimisión de Rubiales. La RFEF, de momento, no se ha pronunciado al respecto.
Tal como se vio en directo en las imágenes de la celebración, Rubiales agarró de la cabeza a la jugadora y le plantó un beso en la boca sin su consentimiento. Ya tras lo sucedido, Hermoso aseguró desde los vestuarios en una emisión en directo en una red social: "Eh, no me ha gustado. (…) ¿Pero qué hago yo? ¡Mírame a mí, mírame!".
Poco después, en declaraciones facilitadas por la RFEF a EFE, Hermoso ha pedido que no se le dé "más vueltas" y ha asegurado que fue "un gesto mutuo totalmente espontáneo por la alegría inmensa que da ganar un Mundial". En palabras de la jugadora, "el presi y yo tenemos una gran relación, su comportamiento con todas nosotras ha sido de diez y fue un gesto natural de cariño y agradecimiento".
El incidente machista se ha vuelto viral en las redes —"Rubiales" es treding topic en X, antes Twitter. Tras lo cual, Rubiales ha distribuido un vídeo de disculpa a través de la RFEF. Ha reconocido que "seguramente" se equivocó y ha añadido que se actuó "sin ninguna mala fe, por ninguna de las dos partes".
Esta mañana Irene Montero, ministra de Igualdad en funciones, ha criticado duramente lo ocurrido. La también diputada de Unidas Podemos ha solicitado no dar por hecho "que dar un beso sin consentimiento es algo 'que pasa'. Es una forma de violencia sexual que sufrimos las mujeres de forma cotidiana y hasta ahora invisible, y que no podemos normalizar".
Montero ha escrito que terminar con esto "es tarea de toda la sociedad. El consentimiento en el centro. Solo sí es sí".
También Ione Belarra, ministra en funciones de Derechos Sociales, ha criticado a Rubiales y ha argumentado en la misma red: "Lo que todas pensamos, si hacen eso con toda España mirando, qué no harán en privado. La violencia sexual contra las mujeres tiene que terminar. Un abrazo a las Campeonas".
Desde Sumar, la diputada y portavoz de la coalición, Marta Lois, ha considerado "intolerable" el comportamiento sexista y ha considerado que Rubiales "debería dimitir". "Una vergüenza", ha clamado. En la misma línea, el eurodiputado de la formación, Ernest Urtasun, ha dicho que "Rubiales debería presentar su dimisión mañana mismo (por hoy)". En su opinión, "la imagen que ha trasladado al mundo es de un machismo repugnante. No puede quedar impune".
Desde la bancada socialista, la diputada del PSOE, Adriana Lastra, ha dicho que Rubiales es "un impresentable que debería dimitir hoy". "Por todo. Por su comportamiento inaceptable durante el partido, por creer que puede violentar a las jugadoras y que además es gracioso, y por insultar y vejar a medio país", ha escrito en X.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.