CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo resolverá a partir de septiembre las reclamaciones de empresarios por las restricciones en pandemia

La Sala de lo Contencioso Administrativo tiene más de 7000 recursos sobre la mesa, si bien se espera que el número alcance los 9000. Los recursos son más o menos similares por lo que analizarán seis o siete recursos que fijaran la jurisprudencia.
Bar cerrado en Bilbao durante la pandemia
Bar cerrado en Bilbao durante la pandemia

El Tribunal Supremo resolverá a partir de este mes los miles de recursos de empresarios y autónomos al Estado por los daños ocasionados por las restricciones durante la pandemia.

Fuentes jurídicas han informado a EFE de que la Sala de lo Contencioso Administrativo tiene más de 7000 recursos sobre la mesa por reclamaciones patrimoniales, si bien se espera que el número alcance los 9000, una cifra inasumible si no fuera por la hoja de ruta trazada por la Sala para resolver esta cuestión.

Una vez arranque el año judicial, el plan pasa por celebrar una reunión de la sección quinta con seis o siete recursos a analizar que fijaran la jurisprudencia a seguir para el resto de sentencias, esto es, sentar las bases a aplicar para los miles de asuntos.

Las fuentes explican que, en líneas generales, los recursos son más o menos similares porque comparten un mismo escenario y todos son consecuencia de la desestimación por parte de la administración, ya sea expresa o por silencio administrativo, de reclamaciones de empresas y autónomos que alegan haber sufrido daños económicos indemnizables por las medidas dictadas durante la pandemia.

Ahora bien, sí existen algunas variaciones. Por ejemplo, algunas son reclamaciones enmarcadas en el primer estado de alarma y otras en el segundo, unas son contra decisiones del Estado y otras de las comunidades autónomas, algunas hacen hincapié en un daño total como supuso el cierre de su negocio y otras parcial por limitaciones horarias o de aforos en bares, restaurantes y discotecas.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más