Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

La granizada en la Ribera provoca numerosos daños materiales

La intensa granizada caída en la zona de Fitero, Corella y Cintruénigo esta madrugada ha provocado grandes acumulaciones de granizo en las calles de estas localidades. Hoy es día para contabilizar daños.
20230910132548_corella_
18:00 - 20:00
Un granizo convertido en río recorre las calles de Corella

Las calles de Fitero, Cintruénigo y Corella se han convertido esta pasada madrugada en ríos de agua y hielo. Eran las 02:45 de la madrugada cuando una intensa tormenta de agua y granizo sorprendía a toda la ciudadanía.

Los que dormían se han despertado sobresaltados por el estruendo y las personas que disfrutaban de las fiestas, como en el caso de Fitero y Cintruénigo, no han tenido otro remedio que dejar de bailar, aunque sea por un momento, y presenciar atónitos el "espectáculo" meteorológico.

En apenas un cuarto de hora, el agua que se iba acumulando y la piedra que caía del cielo, han provocado numerosos daños personales y materiales, pero, sobre todo, miedo. "Parecía que se nos caía el tejado encima", relata a EITB Media una mujer de Fitero que ha vivido la tormenta desde su casa. 

Hoy es día para contabilizar daños, que no han sido, en general, graves, aunque sí numerosos; y es que las piedras de granizo han roto lunas de coches, tejados, claraboyas, ventanas, canalones y persianas.

Fitero kazkabarra kalteak_EITB Media_1920x1080 2_1920x1080 Una persiana agujereada por el granizo. EITB Media.

Además, el agua ha entrado en numerosas viviendas y bajos, en los que han tenido que intervenir bomberos, Policía Foral y policías municipales. 

20230910125727_fitero_
18:00 - 20:00

Varias personas han sufrido heridas, bien por los golpes del granizo, bien por resbalones y caídas como consecuencia del estado del suelo, y algunas han tenido que ser atendidas en urgencias de los centros sanitarios locales. 

Sin embargo, es en el campo y en las cosechas donde más se van a notar dichos daños, sobre todo en los frutales y los olivos, donde según relatan los afectados, "se ha perdido todo".

Según ha informado el Gobierno de Navarra, durante la madrugada Bomberos de Tudela y Lodosa y la Policía Foral han tenido que realizar varias intervenciones en diversas calles y carreteras de la zona, como en Lodosa o Estella, en los que se han producido desprendimientos o se han formado balsas.

Los ayuntamientos de las localidades afectadas se han reunido ya y valoran la posibilidad de pedir que la zona se declare zona catastrófica. 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más