Ciberseguridad
Guardar
Quitar de mi lista

Los ciberdelitos aumentan un 31 % en Euskadi en el primer semestre del año, y la mayoría de ellos son fraudes

En total, se han producido 12 878 ciberdelitos y el 89 % de ellos son fraudes. Por su parte, los ciberataques han crecido un 144 %, los ciberdelitos sexuales un 71 %, las falsificaciones un 9 %, las amenazas y persecuciones un 8 % y la revelación de secretos un 2 %.
CYBER
18:00 - 20:00
Nace Cyberzaintza para combatir los delitos en Internet, que son ya uno de cada cuatro en Euskadi

Uno de cada cuatro delitos que se denuncian en Euskadi se cometen a través de las nuevas tecnologías. En este tiempo, en concreto, se han registrado 12 878 ciberdelitos, un 31 % más que en el mismo periodo del año pasado. La inmensa mayoría de ellos, como hasta ahora, han sido ciberfraudes y representan el 89 % del total de ciberdelitos.

El vicepresidente primero y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y la consejera de Desarrollo Económico, Industria y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, han presidido esta mañana la reunión para la creación de Cyberzaintza, la nueva Agencia de Ciberseguridad de Euskadi. El encuentro ha concluido con el balance de los datos del primer semestre de 2023.

La clasificación de ciberdelitos está encabezada por los ciberfraudes. En el primer semestre de este año se han registrado 11 508 ciberfraudes, un 30,5 % más que el año pasado.

En cuanto a las ciberfalsificaciones, se han detectado 505, un 9 % más que en el primer semestre de 2022.

Los siguientes en la lista son las ciberamenazas y ciberacoso. Así, se han denunciado 390 casos, un 8 % más que el año pasado.

Además, se han presentado 89 denuncias por revelación y publicación de secretos a través de las nuevas tecnologías, un 2 % más que en el primer semestre de 2022.

Por otro lado, los delitos sexuales y agresiones a través de Internet, aunque han sido los menos en números absolutos, han experimentado los mayores incrementos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior. Así, se han registrado 44 ciberataques, un 144 % más que el año pasado, y 36 ciberdelitos sexuales, un 71 % más.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X