Unión Europea
Guardar
Quitar de mi lista

Suecia y Finlandia dudan de la petición española para oficializar el euskera en la UE

En un comunicado, el Gobierno finlandés señala sus "reservas" ante una decisión que "aumentaría la carga financiera y administrativa" y "ralentizaría las decisiones y entradas en vigor de regulaciones europeas".
PARLAMENTO UE EFE
Parlamento Europeo, en una imagen de archivo. Foto: EFE

Al menos seis Estados miembros de la UE, entre ellos Suecia y Finlandia de manera pública, mantienen dudas sobre el coste y consecuencias prácticas de dar la oficialidad al catalán, gallego y euskera en todo el bloque comunitario de cara a la reunión del próximo martes en Bruselas, en la que los ministros comunitarios examinarán por primera vez esta petición española.

Los embajadores de los Estados miembros de la UE han mantenido este viernes el encuentro preparatorio para ese Consejo de Asuntos Generales, para el que Suecia y Finlandia han sido de los pocos países que han hecho públicas sus posturas en sendos documentos preparatorios del encuentro.

En un comunicado publicado hoy, el Gobierno finlandés señala sus "reservas" ante una decisión que "aumentaría la carga financiera y administrativa" y "probablemente también ralentizaría las decisiones y entradas en vigor de regulaciones europeas".

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X