30N, HUELGA FEMINISTA
Guardar
Quitar de mi lista

El Movimiento Feminista defiende el derecho a la huelga de las trabajadoras del sector de cuidados

En un encuentro celebrado en Vitoria-Gasteiz, han reclamado a las empresas y a los particulares que tienen a su cargo trabajadoras empleadas en tareas de cuidado y de limpieza que "sean conscientes" del derecho a la huelga que les asiste y que si lo ejercen no sufran "represalias".
mugimendu_feminista_gasteiz_1920x1080
Miembros del Movimiento Feminista leen un manifiesto este sábado en Vitoria-Gastei. Foto: EITB Media

El Movimiento Feminista de Euskal Herria, convocante de la huelga del 30 de noviembre por el derecho colectivo al cuidado, ha pedido hoy a empresas y particulares que tienen a su cargo a trabajadoras del sector de cuidados que respeten el derecho a la huelga y no repriman a las trabajadoras que lo ejerzan con "represalias".

Representantes de este colectivo se han reunido en Vitoria-Gasteiz y han subrayado que la "falta de condiciones laborales dignas" vulnera "no solo los derechos de las trabajadoras sino tambien a las personas necesitadas de cuidados".

Al concluir el acto han leído un comunicado en el que han reclamadado condiciones de trabajo dignas: "Queremos que las empresas dejen de lucrarse con nuestro trabajo, queremos tener un convenio justo en el que no solo se revise el salario sino también otras condiciones que nos afectan y afectan a las personas con las que trabajamos", han manifestado.

Han reconocido que debido a sus condiciones laborales "precarias y de explotación laboral" muchas trabajadoras en el sector de cuidados, tanto trabajadoras de residencias, como del Servicio de Atención a Domicilio, como de la limpieza y sobre todo del hogar y de cuidados no van a poder ejercer el derecho fundamental de huelga. "A estas compañeras queremos decirles que desde el movimiento feminista entendemos su situación y eso nos da más fuerzas para sumarnos a la huelga y hacer nuestras sus reivindicaciones", han concluido con un llamamiento a secundar la huelga que pretenden sea el "principio de una transformación de los cuidados".

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más