La Federación de Ikastolas reclama la oficialidad del euskera y un sistema educativo propio para Euskal Herria
La Federación de Ikastolas ha celebrado hoy el acto de apertura del curso 2023-24 en Viana, Navarra. La nueva presidenta de la Federación, Nekane Artola, ha reivindicado la labor de las ikastolas a favor de la difusión y supervivencia del euskera en su primera intervención desde que ha estrenado el cargo. Ha reivindicado la oficialidad del euskera para toda Euskal Herria y un sistema educativo propio.
Artola ha recordado que en Viana, como en toda la Ribera navarra, el euskera no es oficial, pero ha puesto en valor que en los últimos 50 años los niños de la zona han tenido la oportunidad de aprender euskera en la ikastola Erentzun, "gracias al coraje y la fuerza de las familias. Y como en Viana y en la Ribera, en toda Euskal Herria, gracias a las ikastolas".
Ha destacado que los pasos más destacados que se han dado en las últimas décadas en torno a la normalización del euskera han venido "desde el ámbito de la educación" y ha señalado que, profundizando en este camino, este curso trabajarán para "conformar un sistema educativo vasco mejor y más progresista".
"El curso que arranca va a ser movido", ha reflexionado, "se están dando muchos cambios en el ámbito educativo y hay decisiones importantes en juego" ha añadido, haciendo referencia a la nueva Ley de Educación.
"Antes he reivindicado la oficialidad del euskera; ahora quiero añadir la reclamación de un sistema educativo propio", ha enfatizado Artola en su discurso: "Entendemos la nueva Ley de Educación que está a punto de aprobarse en la Comunidad Autónoma Vasca como un instrumento para alcanzar ese objetivo. Siendo una ley que regulará todo el sistema educativo de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, durante estos dos últimos años hemos trabajado para que se apruebe la mejor ley posible. El anteproyecto de ley es válido, ya que recoge mejoras desde el borrador anterior, pero también hemos detectado carencias que hemos trasladado a los partidos. En este sentido, queremos hacer un llamamiento a los partidos que conforman el Parlamento Vasco y que actúen con valentía. No se puede 'jugar a la pequeña, hay que 'jugar a la grande', tanto mientras se discute la ley así como tras su aprobación. Por ello, solicitamos al Departamento de Educación que posibilite la participación activa y directa del sector educativo en el desarrollo de la misma", ha dicho.
Las ikastolas estrenan un nuevo marco general de educación en el curso escolar
Artola también ha aprovechado el acto de hoy para hacer un anuncio. Así, ha explicado que, con el inicio del curso escolar, se ha puesto en marcha un nuevo marco general de educación, "para dar el salto a una educación centrada en la persona". Partiendo del aprendizaje de los últimos años, este nuevo marco general es una propuesta que quiere dar respuesta al nuevo contexto o a la realidad actual: "El marco general de educación pretende ser un suelo común para las ikastolas, un enfoque pedagógico común para todas las ikastolas, para que, posteriormente, cada ikastola desarrolle el suyo desde su realidad y adaptándolo a ella. Ahora comenzamos la difusión e implantación del marco general, lo que nos va a exigir cambios profundos en diferentes ámbitos", ha explicado la presidenta de la Federación de Ikastolas.
Por último, también ha anunciado la celebración de la VII asamblea en verano de 2014: "Las personas que formamos el movimiento de las ikastolas debemos reflexionar y tratar de dar respuesta a las demandas de la sociedad vasca en esta tercera década del siglo XXI, decidiendo cuál será la aportación del movimiento de ikastolas a la sociedad de Euskal Herria. Este proceso de reflexión culminará con la VII asamblea", ha señalado.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.