Bildarratz, sobre la licitación del transporte escolar: "Se contrata a la empresa una vez licitado todo"
El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, se ha mostrado "sorprendido" por las dudas que se han generado tras adjudicarse varias rutas del transporte escolar de Gipuzkoa a la empresa de un asesor jurídico que el ejecutivo contrató en torno a esta cuestión. Según ha precisado, la contratación de esa empresa de asesoría jurídica, el despacho de abogados Cuatrecasas, se realizó en agosto, "una vez licitado todo".
Bildarratz ha dado explicaciones sobre esta polémica en una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi. Unas aclaraciones que volverá a dar en el Parlamento Vasco en una comparecencia, que hoy mismo ha solicitado, según ha revelado.
El consejero ha subrayado que todo el proceso de licitación fue "limpio y transparente" y que no hubo irregularidades. Según ha explicado, a finales de julio, y tras quedar desiertas la gran mayoría de las 477 rutas de transporte, el Departamento propuso a las empresas que siguieran ofreciendo el servicio en las mismas condiciones que el curso anterior, a lo que la mayoría se negó. En cuanto a la empresa del que luego fuera contratado como asesor, Bildarratz ha precisado que concursó en 30 líneas de las que se le adjudicaron 15, y de ellas en 12 fue la única que concursó. "A mi que me digan en qué se ha visto beneficiada esta empresa. Se trata del 3,2 % de las rutas, y de las 15 que ha obtenido en 12 fue la única que se presentó", ha ahondado.
Sobre la contratación del despacho de abogados, ha aclarado que el servicio jurídico del Gobierno Vasco hizo su análisis, pero que él estaba preocupado por "cómo garantizar el servicio de autobús" con muchas adjudicaciones desiertas y por eso se pidió otro informe a ese asesor. Ha asegurado que el propio asesor le transmitió su participación en la empresa de transportes, pero que no tenía "ningún tipo de incompatibilidad dado que lo que le demandábamos en nada tenía que ver con el concurso y con su relación con esa empresa".
Sobre la ley de educación, el consejero ha dicho estar "totalmente convencido" de que el Parlamento Vasco la aprobará, y ha asegurado que le gustaría hacerlo "con el mayor consenso posible".
Cuestionado sobre las huelgas convocadas para los próximos 25 de octubre y 19 de diciembre, Bildarratz ha considerado que "son doblemente injustas" porque, por una parte, desde los sindicatos se "traslada a la sociedad vasca un problema que se dirime en Madrid", y por otra parte, porque "esto se lleve a las aulas, perdiendo dos días de clase y generando problemas a las familias". "Los sindicatos se deberían cuestionar las convocatorias", ha concluido.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.