Hoy termina el plazo de presentación de enmiendas al proyecto de ley de Educación
La futura ley vasca de Educación entra a partir de este martes en la fase definitiva de su tramitación. Hoy termina el plazo para la presentación de enmiendas al proyecto de ley y la fecha ha llegado en un clima muy distinto al optimismo que irradiaban los firmantes del acuerdo histórico rubricado el 18 de marzo de 2022.
Ese día PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU presentaban un pacto en torno a las bases que guiarían la reforma de la Ley de Educación y anunciaban, orgulloso que gracias al acuerdo la futura ley obtendría un abrumador apoyo del 90% del Parlamento Vasco (PP y Vox se desmarcaron desde el inicio de este proyecto).
Un año y medio después, la foto es muy distinta: Elkarrekin Podemos-IU ha anunciado que enmendará el proyecto en su totalidad al entender que el proyecto "viene a blindar la concertación universal" y que le "falta compromiso para acabar con la segregación".
Por su parte, el PSE-EE no ha aclarado si va a presentar las correcciones conjuntamente con el PNV. La principal demanda de los socialistas era que la ley recogiera expresamente la pervivencia de los modelos lingüísticos actuales (A, B y D) en la futura ley. Algo que no comparte EH Bildu.
La coalición soberanista enmendará asuntos concretos de la nueva ley en relación a la política lingüística, la segregación y la digitalización, "porque hay elementos que pueden ser mejorados", pero ha anunciado su voluntad para que dicha Ley salga adelante, y a falta del apoyo de Elkarrekin Podemos-IU, con un acuerdo a tres junto a PNV y PSE-EE.
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha insistido reiteradamente que desde su departamento se ha sido "fiel" a lo recogido en el pacto educativo y ha incidido en el mensaje de que quiere aprobar el nuevo texto "mediante el consenso y la colaboración con los agentes".
Dudas de la comunidad educativa
La comunidad educativa ha mostrado también sus dudas sobre el texto que se pueda aprobar en el Parlamento Vasco. Steilas y Ehige se han mostrado en contra del proyecto de ley, así como CC.OO. y ELA que cree que la nueva ley "perjudica al euskera y pone en riesgo el empleo y las condiciones laborales de la plantilla del sistema educativo". Por su parte, LAB apuesta por seguir adelante ya que cree que hay que apostar por "incidir en el proceso y aprovechar esta oportunidad para transformar la educación".
El secto público, mediante la plataforma Euskal Eskola Publikoaz Harro, ha mostrado su rechazo al proyecto de Ley de Educación al entender que "debilita el sistema público" escolar.
Por contra, la Federación de Ikastolas cree que "el anteproyecto de ley es válido. La nueva Ley de Educación que está a punto de aprobarse en la Comunidad Autónoma Vasca puede servir como un instrumento para alcanzar un sistema educativo propio".
Algunas medidas ya están en marcha
Algunas de las medidas recogidas en la futura ley ya están en marcha:
- Nuevo sistema de matriculación para los alumnos de 2 años con reserva obligatoria de plazas para el alumnado vulnerable.
- Gratuidad de las Haurreskolak o guarderías.
- Acceso a la función directiva para profesionalizar la dirección de los centros públicos.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.