Nafarroa Oinez 2023
Guardar
Quitar de mi lista

El latido del euskera ha sonado fuerte en Etxarri Aranatz

Desde la ikastola Andra Mari se han mostrado "muy agradecidos" por el apoyo recibido este domingo en el Nafarroa Oinez. Han destacado que la fiesta ha transcurrido "sin incindencias reseñables". La Ikastola de Sangüesa ha recibido el testigo de Nafarroa Oinez.
20231008142032_etxarri_
18:00 - 20:00
Cientos de euskaltzales se reúnen en Etxarri Aranatz con motivo de la fiesta de las ikastolas navarras

Etxarri Aranatz ha vivido hoy una intensa y alegre jornada festiva donde, acompañados de un bonito día veraniego, miles de euskaltzales han celebrado el 'Nafarroa Oinez 23'.

Desde la Ikastola Andra Mari de Etxarri Aranaz se han mostrado "muy agradecidos" por el apoyo recibido este domingo en el Nafarroa Oinez, "tanto por parte de toda la gente que ha venido, como por parte del pueblo". Han destacado que la fiesta ha dejado "una buena impresión en general" y que ha transcurrido "sin incindencias reseñables".

Ha sido "un enorme éxito" y se han cumplido los objetivos marcados, "y se ha respondido magníficamente al reto organizativo que supone un evento multitudinario". 

Aunque aún no pueden precisar el número de participantes, subrayan que los aparcamientos han estado abarrotados y los trenes que llegaban desde Pamplona venían llenos.

Reivindicando la oficialidad

La vicelehendakari de la Ikastola Andra Mari de Etxarri Aranatz, Izaskun Errazkin, ha explicado que ha sido "un año muy intenso" y que, aunque el cansancio se ha ido acumulando, ha sido "un año que ha fortalecido a la comunidad" y que la valoración es "inmejorable".

En el acto de apertura, la vicepresidenta de la Ikastola Andra Mari de Etxarri Aranatz, Izaskun Errazkin, ha resaltado que "hay que garantizar a todas las personas que habitan en nuestro territorio todos los derechos lingüísticos y, cómo no, el derecho a la educación en euskara, superando límites y zonificaciones, tanto en Lerin como en Lezkairu o Etxarri. Si las y los vascoparlantes merecemos que el euskara sea oficial en Europa... cómo no en toda Navarra".

Elena Zabaleta, presidenta de la asociación de ikastolas de Navarra (NIE), además de reivindicar la oficialidad del euskara en toda Navarra, ha reafirmado el compromiso de estos centros en todo el territorio: "Las ikastolas estamos extendidas en todo el territorio navarro y, haya viento a favor o en contra, mantendremos nuestro compromiso, superando líneas rojas: a quienes quieran crecer y educarse en euskara les garantizaremos ese derecho".

Acto de apoertura. EFE. Acto de apoertura. EFE.

Ha intervenido asimismo en este acto, Ana Ollo, consejera de Memoria y Convivencia, quien ha destacado que "las instituciones tenemos que estar atentas a las peticiones y necesidades que nos llegan de la ciudadanía, y la reivindicación de la supresión de la zonificación lingüística, si bien no es nueva, cobra más fuerza en esta edición".

"En el Parlamento navarro no ha habido ni hay todavía mayoría suficiente para conseguirlo", ha apuntado la vicepresidenta segunda, "pero ello no es obstáculo para que muchos ciudadanos navarros sigan realizando esa reivindicación democrática y justa".

A la apertura oficial de la fiesta han asistido diversos representantes políticos como la senadora por Geroa Bai Uxue Barkos, el presidente del Parlamento navarro Unai Hualde o la presidenta de Ikastolen Elkartea Nekane Artola.

Errazkin, y el director pedagógico del centro, Iñigo Orella, han pasado este domingo el testigo del Nafarroa Oinez a los representantes de la Ikastola de Sangüesa, que organizará la fiesta del próximo año.

Reivindicación con tinte festivo

A las 10:00 horas ha comenzado la fiesta en el nuevo edificio de la ikastola Andra Mari, respondiendo al sonido de la llamada de un cuerno. Los irrintzilaris han salido a las ventanas de la ikastola y han extendido sábanas con el lema "Hotsein".

A continuación, ha comenzado la lluvia de hojas y los niños de la ikastola han formado un recorrido de hojas entre el público.

Nafarroa Oinez 2023. EFE Nafarroa Oinez 2023. EFE

Tras el acto de apertura, las alumnas y los alumnos del Aula de Transición de la ikastola Andra Mari han llevado a cabo el corte de cinta que ha dado paso al recorrido de tres kilómetros del Nafarroa Oinez 2023.

Guiados por un ciclista que montaba una bicicleta con música, los invitados se han reunido en el parking de la ikastola. Allí, el coro local ha ofrecido una canción y, después, el grupo ha bajado hasta el aparcamiento de autocaravanas donde se ha encontrado con la comparsa de gigantes, que ha hecho un baile.

En la fiesta se ha rendido un homenaje a Irene López Goñi, responsable pedagógica de la Asociación de Ikastolas de Navarra durante varios años, y a Jexux Senar, profesor de la Ikastola Andra Mari y promotor del deporte rural durante muchos años.

La Ikastola Andra Mari

La Ikastola Andra Mari es un centro que nació en 1969. Se trata de un proyecto creado en comunidad por las familias y desarrollado como cooperativa educativa. Al igual que entonces, está totalmente comprometida con la promoción del euskera y la cultura vasca.

La Ikastola Andra Mari está situada en el corazón de Sakana y acoge estudiantes de Hiriberri, Ihabar, Irañeta, Uharte Arakil, Arruazu, Lakuntza, Arbizu, Unanu, Dorrao, Lizarraga, Etxarri Aranatz, Lizarragabengoa, Bakaiku e Iturmendi. 

El centro que abrió con 12 estudiantes, cuenta hoy en día con 247 familias, 56 empleados y 409 estudiantes. El objetivo del centro es reformar su edificio de Educación Secundaria.

20230613132310_nafarroa-oinez-2023_
18:00 - 20:00

La zonificación de Navarra

A la apertura oficial de la fiesta han asistido diversos representantes políticos como la senadora por Geroa Bai Uxue Barkos, el presidente del Parlamento navarro Unai Hualde, la presidenta de Ikastolen Elkartea Nekane Artola y la vicepresidenta segunda del Gobierno foral Ana Ollo.

En su intervención, Ollo ha destacado que "las instituciones tenemos que estar atentas a las peticiones y necesidades que nos llegan de la ciudadanía, y la reivindicación de la supresión de la zonificación lingüística, si bien no es nueva, cobra más fuerza en esta edición".

"En el Parlamento navarro no ha habido ni hay todavía mayoría suficiente para conseguirlo", ha apuntado la vicepresidenta segunda, "pero ello no es obstáculo para que muchos ciudadanos navarros sigan realizando esa reivindicación democrática y justa".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X