El latido del euskera ha sonado fuerte en Etxarri Aranatz
Etxarri Aranatz ha vivido hoy una intensa y alegre jornada festiva donde, acompañados de un bonito día veraniego, miles de euskaltzales han celebrado el 'Nafarroa Oinez 23'.
Desde la Ikastola Andra Mari de Etxarri Aranaz se han mostrado "muy agradecidos" por el apoyo recibido este domingo en el Nafarroa Oinez, "tanto por parte de toda la gente que ha venido, como por parte del pueblo". Han destacado que la fiesta ha dejado "una buena impresión en general" y que ha transcurrido "sin incindencias reseñables".
Ha sido "un enorme éxito" y se han cumplido los objetivos marcados, "y se ha respondido magníficamente al reto organizativo que supone un evento multitudinario".
Aunque aún no pueden precisar el número de participantes, subrayan que los aparcamientos han estado abarrotados y los trenes que llegaban desde Pamplona venían llenos.
Reivindicando la oficialidad
La vicelehendakari de la Ikastola Andra Mari de Etxarri Aranatz, Izaskun Errazkin, ha explicado que ha sido "un año muy intenso" y que, aunque el cansancio se ha ido acumulando, ha sido "un año que ha fortalecido a la comunidad" y que la valoración es "inmejorable".
En el acto de apertura, la vicepresidenta de la Ikastola Andra Mari de Etxarri Aranatz, Izaskun Errazkin, ha resaltado que "hay que garantizar a todas las personas que habitan en nuestro territorio todos los derechos lingüísticos y, cómo no, el derecho a la educación en euskara, superando límites y zonificaciones, tanto en Lerin como en Lezkairu o Etxarri. Si las y los vascoparlantes merecemos que el euskara sea oficial en Europa... cómo no en toda Navarra".
Elena Zabaleta, presidenta de la asociación de ikastolas de Navarra (NIE), además de reivindicar la oficialidad del euskara en toda Navarra, ha reafirmado el compromiso de estos centros en todo el territorio: "Las ikastolas estamos extendidas en todo el territorio navarro y, haya viento a favor o en contra, mantendremos nuestro compromiso, superando líneas rojas: a quienes quieran crecer y educarse en euskara les garantizaremos ese derecho".
Ha intervenido asimismo en este acto, Ana Ollo, consejera de Memoria y Convivencia, quien ha destacado que "las instituciones tenemos que estar atentas a las peticiones y necesidades que nos llegan de la ciudadanía, y la reivindicación de la supresión de la zonificación lingüística, si bien no es nueva, cobra más fuerza en esta edición".
"En el Parlamento navarro no ha habido ni hay todavía mayoría suficiente para conseguirlo", ha apuntado la vicepresidenta segunda, "pero ello no es obstáculo para que muchos ciudadanos navarros sigan realizando esa reivindicación democrática y justa".
A la apertura oficial de la fiesta han asistido diversos representantes políticos como la senadora por Geroa Bai Uxue Barkos, el presidente del Parlamento navarro Unai Hualde o la presidenta de Ikastolen Elkartea Nekane Artola.
Errazkin, y el director pedagógico del centro, Iñigo Orella, han pasado este domingo el testigo del Nafarroa Oinez a los representantes de la Ikastola de Sangüesa, que organizará la fiesta del próximo año.
Reivindicación con tinte festivo
A las 10:00 horas ha comenzado la fiesta en el nuevo edificio de la ikastola Andra Mari, respondiendo al sonido de la llamada de un cuerno. Los irrintzilaris han salido a las ventanas de la ikastola y han extendido sábanas con el lema "Hotsein".
A continuación, ha comenzado la lluvia de hojas y los niños de la ikastola han formado un recorrido de hojas entre el público.
Tras el acto de apertura, las alumnas y los alumnos del Aula de Transición de la ikastola Andra Mari han llevado a cabo el corte de cinta que ha dado paso al recorrido de tres kilómetros del Nafarroa Oinez 2023.
Guiados por un ciclista que montaba una bicicleta con música, los invitados se han reunido en el parking de la ikastola. Allí, el coro local ha ofrecido una canción y, después, el grupo ha bajado hasta el aparcamiento de autocaravanas donde se ha encontrado con la comparsa de gigantes, que ha hecho un baile.
En la fiesta se ha rendido un homenaje a Irene López Goñi, responsable pedagógica de la Asociación de Ikastolas de Navarra durante varios años, y a Jexux Senar, profesor de la Ikastola Andra Mari y promotor del deporte rural durante muchos años.
La Ikastola Andra Mari
La Ikastola Andra Mari es un centro que nació en 1969. Se trata de un proyecto creado en comunidad por las familias y desarrollado como cooperativa educativa. Al igual que entonces, está totalmente comprometida con la promoción del euskera y la cultura vasca.
La Ikastola Andra Mari está situada en el corazón de Sakana y acoge estudiantes de Hiriberri, Ihabar, Irañeta, Uharte Arakil, Arruazu, Lakuntza, Arbizu, Unanu, Dorrao, Lizarraga, Etxarri Aranatz, Lizarragabengoa, Bakaiku e Iturmendi.
El centro que abrió con 12 estudiantes, cuenta hoy en día con 247 familias, 56 empleados y 409 estudiantes. El objetivo del centro es reformar su edificio de Educación Secundaria.

La zonificación de Navarra
A la apertura oficial de la fiesta han asistido diversos representantes políticos como la senadora por Geroa Bai Uxue Barkos, el presidente del Parlamento navarro Unai Hualde, la presidenta de Ikastolen Elkartea Nekane Artola y la vicepresidenta segunda del Gobierno foral Ana Ollo.
En su intervención, Ollo ha destacado que "las instituciones tenemos que estar atentas a las peticiones y necesidades que nos llegan de la ciudadanía, y la reivindicación de la supresión de la zonificación lingüística, si bien no es nueva, cobra más fuerza en esta edición".
"En el Parlamento navarro no ha habido ni hay todavía mayoría suficiente para conseguirlo", ha apuntado la vicepresidenta segunda, "pero ello no es obstáculo para que muchos ciudadanos navarros sigan realizando esa reivindicación democrática y justa".
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.
Llaman a declarar a tres víctimas de delitos contra la libertad sexual en el udaleku de Bernedo
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz que instruye el caso ha acordado citar a las tres víctimas que aparecen identificadas en el atestado policial con el objetivo de que declaren como "testigos-víctimas".

Fundación Walk On Project celebra el fin de semana en Bilbao la VII edición de WOP Challenge y la XIII Estropatada
Buscan sensibilizar, a través de sus distintas actividades, a favor de la ciencia y la investigación contra las enfermedades neurodegenerativas con eventos especiales y de trascendencia internacional.
Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".
El buque insignia de la OTAN "Johan de Witt" hace escala en Bilbao
El buque de asalto anfibio HNLMS Johan de Witt, de la Real Armada neerlandesa, permanecerá en el puerto bilbaíno hasta el 2 de octubre, tras participar en unas maniobras de la OTAN en Portugal.
Interceptan 772 kilos de cocaína en Hendaia
El cargamento está valorado en 31 millones de euros. Se trata de la tercera intervención en septiembre.
Mendoza pide que se aclare "cuanto antes" lo sucedido en Bernedo, sin "señalamiento, pero con responsabilidad"
"Estamos hablando de menores, y para protegerlos la Diputación Foral de Gipuzkoa no puede dar detalles", ha señalado la diputada general.
Las temperaturas superarán los 30 grados cerca de la costa y las tormentas se formarán antes de ayer
El viento soplará del sur y se hará notar, con nubes de evolución por la tarde y posibilidad de algunos chubascos tormentosos, localmente fuertes y acompañados de granizo.