Jenni Hermoso, ante la Fiscalía: "No me merezco haber vivido esto, no me sentí respetada"
Jenni Hermoso, internacional española, aseguró en su declaración ante la Fiscalía por el Caso Rubiales que el beso que recibió del entonces presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, tras la final del Mundial femenino no fue consentido, que no se sintió respetada "ni como jugadora ni como persona" y que no se merece haber vivido algo así, ya que para ella desde entonces "es muy difícil" poder salir de casa.
El testimonio de la jugadora española en la Audiencia Nacional fue adelantado el lunes en el programa Código 10 de Telecinco. Hermoso aseguró aquel día que no tuvo tiempo para reaccionar porque no se esperaba una actitud como la de Rubiales. "Fueron segundos y en ningún momento me sentí cómoda".
"Mancharon mi imagen, yo me sentí como jugadora y trabajadora de la Federación que nadie me protegía, ellos me pedían que yo les ayudara, pero en ningún momento sentí que me estuvieran protegiendo a mí. No me merezco haber vivido todo esto, para mí es muy difícil no poder salir de casa. Haberme tenido que ir de Madrid para no tener esa presión que estaba teniendo de gente que solo quería hacerme daño", respondió la jugadora del Pachuca mexicano al ser interrogada por la teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durántez.
El exseleccionador de fútbol femenino Jorge Vilda y el director de marketing de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Rubén Rivera, han declarado este martes ante el juez como imputados por las presuntas coacciones a la jugadora y su entorno para que dijera que el beso de Luis Rubiales fue consentido. Ambos han negado ante el juez haber presionado a la futbolista para que dijera que consintió el beso que le dio Luis Rubiales.
El titular del Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge, que investiga al expresidente de la RFEF por agresión sexual y coacciones, trata de desentrañar el grado de implicación de Vilda y Rivera en esas presuntas presiones, junto con el propio Rubiales y el director de la selección masculina, Albert Luque.
Fuentes jurídicas han confirmado que Vilda ha negado que recibiese instrucciones o que presionase al hermano de la jugadora, aunque sí que ha reconocido que se acercó para hablar con él en el avión de vuelta del propio Mundial. Las mismas fuentes indican que Vilda ha detallado ante el magistrado que si se acercó al hermano de Hermoso fue porque tiene mucho cariño a la jugadora.
Por su parte, Rivera habría explicado que su trabajo era trasladar la información de la RFEF a las propias jugadoras. Además, ha negado que hablase con Rubiales o que éste le diese ningún tipo de indicación.
Tras oír las versiones de Vilda y Rivera, el juez interrogará el 16 de octubre a Luque, que será el último de los investigados en declarar, y ya en noviembre comparecerán varios testigos, entre ellos el seleccionador masculino absoluto, Luis de la Fuente, y el ya exdirector de Comunicación de la RFEF Pablo García-Cuervo.
Te puede interesar
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.
Bengoetxea insiste en que EHU necesita 192 millones de euros en inversiones adicionales
El rector de EHU, Joxe Ramon Bengoetxea, sigue exponiendo las necesidades que, a su juicio, necesita la universidad pública. Este miércoles, ha estado en el Parlamento Vasco, y ha dicho que un plan para que las infraestructuras no se queden obsoletas debería contar con más de 190 millones de euros.
Un incendio obliga a desalojar el polideportivo de Lasesarre, en Barakaldo
Los bomberos trabajan en el edificio para extinguir el fuego, que ya está controlado.
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz condenan la última agresión machista ocurrida en el municipio
Ambas instituciones muestran su condena “más enérgica” por la agresión sufrida por una mujer y llamar a participar en la concentración de condena que se realizará el jueves a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
El Instituto Vasco Etxepare creará una nueva cátedra de estudios vascos en la Universidad de la Sorbona
La cátedra, que llevará el nombre de la artista donostiarra Esther Ferrer, busca "reforzar la proyección del euskera y la cultura vaca en el universo francófono".
Asier Abaunza: "Algunos hosteleros de Marzana no han querido acatar la orden de retirar las terrazas"
El concejal de Urbanismo de Bilbao explica que la retirada viene impuesta por Costas, advierte de sanciones de hasta 3000 euros y recuerda que las medidas cautelares deben decidirlas quienes emitieron la orden.
Almacenadas 350 toneladas de sal en Pamplona ante la previsión de nieve y hielo
El Ayuntamiento de Pamplona tiene 624 sacos de sal a disposición de centros educativos, centros de salud y polideportivos, en función de las necesidades del momento.
La A-15 recupera la normalidad tras permanecer cortada dos horas a la altura de Areso por el accidente de un camión
El accidente se ha producido sobre las 14:40 horas en el punto kilométrico 137, dentro del término municipal de Areso: un camión articulado se ha salido de la vía y ha quedado atravesado en la calzada. Se han generado retenciones de hasta 3-4 kilómetros.
Ratifican los 25 años y medio de prisión por uno de los asesinatos al acusado de matar a cinco hombres en Bilbao
El acusado, investigado por otros cuatro homicidios similares, fue declarado culpable por un jurado popular; el TSJPV avala las pruebas que lo vinculan al asesinato cometido en Bilbao en 2021.
Bengoetxea espera que con el documento de necesidades el debate vuelva al “ámbito universitario”
El rector de la EHU ha cifrado en 192 millones de euros las inversiones "imprescindibles" para evitar una "degradación irreversible" de los servicios esenciales de la universidad.