MANIFESTACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Kontseilua denunciará la "injerencia" de los tribunales y pondrá en el centro los derechos ciudadanos el 4N

La manifestación del sábado partirá a las 17:00 horas frente al Euskalduna y finalizará en el Ayuntamiento. La manifestación servirá para denunciar "la injerencia" de los tribunales, reivindicar el avance en la normalización del euskera y poner en el centro "los derechos de la ciudadanía".
20231031132246_idurre-eskisable_
18:00 - 20:00
Kontseilua llama a denunciar el sábado en Bilbao la ''ofensiva judicial'' contra el euskera

La manifestación convocada por Euskalgintzaren Kontseilua para este próximo sábado en Bilbao denunciará la "injerencia" de los tribunales, reivindicará el avance en la normalización del euskera y pondrá en el centro "los derechos de la ciudadanía". La movilización partirá a las 17:00 horas de Euskalduna, bajo el lema "Euskararekin Bat, Euskaraz Bat" (Frente a los ataques, Unidos/as con el euskera, Unidos/as en el euskera).

En vísperas de la cita del sábado, Kontseilua ha llamado a la ciudadanía a participar en la manifestación en la que espera la participación de miles de personas. De momento, ha avanzado, se han organizado más de cuarenta autobuses para acudir a Bilbao.

En opinión de Kontseilua, "más allá de sentencias aisladas", existe una "ofensiva del Poder Judicial" en relación al euskera y "el sábado habrá oportunidad de mostrar públicamente el desacuerdo". Así las cosas, ha citado tres razones para asistir a la movilización de Bilbao: denunciar "la injerencia" de los tribunales, reivindicar el avance en la normalización del euskera y poner en el centro "los derechos de la ciudadanía".

La secretaría general de Euskalgintzaren Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha denunciado que "los tribunales están anulando las normas y medidas que orientan las políticas públicas a favor del euskera". Es más, ha criticado que el Poder Judicial "está haciendo y determinando la política lingüística", algo que ha calificado de "muy grave".

En una rueda de prensa celebrada esta mañana en Bilbao, Kontseilua, junto a representantes del mundo del euskara, ha presentado el lema, el horario y el recorrido de la manifestación.

La movilización concluirá con un acto final que tendrá lugar frente al Ayuntamiento. En este sentido, han llamado a la ciudadanía a bailar el baile de la soka dantza (danza de cuerda), ya que, la intención de la organización es representar el trabajo en común y el sentido comunitario.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se suma a la iniciativa de Kontseilua

Por su parte, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha aprobado una declaración en defensa de las entidades locales frente a recientes sentencias "contrarias al euskera". El texto ha salido adelante con los votos de los grupos municipales EH Bildu, PNV y Elkarrekin, y en contra de PSE-EE y PP.

En la declaración, los tres grupos se suman a esta iniciativa de Kontseilua y animan a la ciudadanía a participar en las movilizaciones que se realicen en el marco de esta campaña.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más