Identifican en Cantabria al pesquero que habría abandonado parte de una "red fantasma" en octubre en Pasaia
Un sistema de posicionamiento de los barcos durante su estancia en el mar, denominado AIS, ha permitido a la Guardia Civil identificar en Cantabria al pesquero que supuestamente abandonó un tramo de unos 700 metros de red de cerco en el exterior del puerto de Pasaia.
El aparejo de pesca fue recuperado el pasado 19 de octubre a la salida de la bocana de la dársena, donde se había quedado atorada.
Este tipo de artes de pesca abandonadas son conocidas como "redes fantasma", ya que pueden permanecer durante años en el agua y convertirse en una trampa mortal para toda la fauna marina de la zona en la que se encuentran, fijas o a la deriva.
La investigación
La Guardia Civil inició una investigación a partir del sistema AIS que portan obligatoriamente todas las embarcaciones de determinado tamaño para transmitir su posición y evitar colisiones con otros buques cercanos.
De esta manera, los investigadores determinaron que tan sólo dos pesqueros, ambos con base en Cantabria, habían operado en los últimos días en la zona donde fue abandonada la red, por lo que varios agentes se desplazaron allí para continuar con las pesquisas.
Descubrieron que el pesquero ahora identificado había sufrido un percance con la red cuando quedó enganchada en unas rocas, lo que le llevó a abandonar una parte de la malla e incluso tuvo que solicitar la ayuda de la segunda embarcación ante la situación creada.
El pesquero no comunicó el incidente a las autoridades correspondientes para que posteriormente la red abandonada hubiera podido ser recuperada con seguridad.
Por esta razón, la Guardia Civil denunciará a los responsables del pesquero ante el Gobierno Vasco y los propondrá para una sanción administrativa por una presunta infracción de la ley 6/98 de pesca marítima.
Esta es la segunda "red fantasma" retirada en los últimos años en Pasaia, después de que en julio de 2021 se recuperara otra ubicada en la bancha oeste de la bocana de la bahía pasaitarra, en la salida del puerto hacia el monte Ulia.
Más noticias sobre sociedad
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.