OPERACIÓN POLICIAL
Guardar
Quitar de mi lista

Seis personas detenidas en Durango por vender artículos textiles falsificados valorados en 1 337 285 euros

En total, la Guardia Civil ha intervenido 3783 artículos falsificados, entre los que destacan 520 equipaciones deportivas. Cinco de los presuntos autores residen en Bizkaia (4) y Gipuzkoa (1).
durango-falsificaciones-guardia-civil
Material intervenido por la Guardia Civil en Durango. Foto: Guardia Civil

La Guardia Civil ha detenido en Durango a seis personas, e investiga a otra, por comercializar 3783 artículos textiles y accesorios falsificados, valorados en 1 337 285 euros, por lo que se enfrentan a un delito contra la propiedad industrial. Cuatro de los supuestos autores tienen fijada su residencia en Bizkaia, dos en Cantabria y uno en Gipuzkoa.

Según ha informado el instituto armado en una nota, el pasado 22 de octubre, guardias civiles de las Patrullas Fiscales y de Fronteras de la Comandancia de Bizkaia descubrieron varios puestos ambulantes establecidos en Durango, en los que se vendía efectos falsificados de conocidas marcas comerciales.

Los agentes establecieron un dispositivo de vigilancia para poder identificar los vendedores ambulantes y, a su vez, los vehículos que habían utilizado para su desplazamiento a la localidad. Una vez obtenida la información, instalaron varios puntos de verificación fiscal en las vías de acceso y salida de Durango, e interceptaron un total de seis furgonetas repletas de mercancías falsificadas.

Los guardias civiles procedieron a la aprehensión de las mercancías, un total de 3783 prendas y accesorios falsificados de diferente índole, como bolsos, carteras, cinturones, zapatillas deportivas o equipaciones de futbol de equipos de élite, todas ellas de marcas comerciales de alta gama. Entre los efectos intervenidos, destacan 520 equipaciones deportivas del club de fútbol de referencia en Bizkaia.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X