IPARRALDE
Guardar
Quitar de mi lista

"Ortzadarra" es el lema elegido para el Herri Urrats que se celebrará el 12 de mayo

La canción del próximo Herri Urrats será compuesta por el grupo Neomak, y por primera vez habrá un concurso de maquetas. Las ganancias de esta 41ª edición se destinarán a financiar la ikastola de Beskoitze.
herri-urrats-aurkezpena-iparraldearen-orena
Presentación de Herri Urrats 2024. Foto: @Iparralde_orena

La 41ª edición de la fiesta a favor de las ikastolas de Iparralde, Herri Urrats, se celebrará el 12 de mayo de 2024 bajo el lema "ortzadarra" (arco iris). La canción correrá a cargo del grupo Neomak y el dinero recaudado se destinará a financiar la ikastola de Beskoitze. Además, por primera vez, han organizado un concurso de maquetas.

En la rueda de prensa celebrada esta mañana en Baiona, han querido agradecer la "oleada de solidaridad" recibida el año pasado. Según han explicado, recaudaron bastante más dinero que en una edición normal, y es que cabe recordar que el año pasado se celebró en formato reducido por las inundaciones en el lago de Senpere.

La canción de la próxima edición del Herri Urrats será compuesta por el grupo Neomak, y se podrá escuchar a partir de marzo.

Este año, por primera vez, han organizado un concurso de maquetas y el grupo ganador actuará en Herri Urrats. El plazo de inscripción finaliza el 3 de diciembre.

En relación a la ikastola de Beskoitze, hoy desde Seaska han anunciado que Jean-René Etchegaray hará de mediador en el conflicto abierto con el Ayuntamiento de la localidad, y es que el consistorio está obstaculizando la construcción del centro. Cabe recordar que el dinero recaudado en Herri Urrats 2024 será para financiar la ikastola de Beskoitze.

Por otra parte, han señalado que el prefecto de Pirineos Atlánticos quiere obligar a Seaska a comprar el terreno del colegio de Senpere. En concreto, los beneficios de la última edición se han destinado a la apertura de un quinto colegio en Senpere.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más