Sostenibilidad
Guardar
Quitar de mi lista

Pamplona medirá la huella de carbono de los próximos sanfermines para reducir el impacto medioambiental

El Ayuntamiento analizará las emisiones de CO2 y demás gases de efecto invernadero que se producen por el transporte, electricidad o residuos, entre otros, durante los nueve días de celebración, pero también en las jornadas previas y posteriores.
Sanfermines de 2023
Sanfermines de 2023

El Ayuntamiento de Pamplona ha puesto en marcha un procedimiento de cálculo y certificación de la huella de carbono de los sanfermines para poder establecer un plan de reducciones factible de cara a nuevas ediciones, lo que les convertirá en las primeras fiestas del Estado en medir y certificar la huella de carbono.

Se trata de un proyecto "muy ilusionante" y que se deriva del compromiso del equipo de Gobierno municipal expresado en su programa electoral, ha constatado en rueda de prensa la alcaldesa, Cristina Ibarrola.

Según ha subrayado, con él las fiestas de San Fermín serán "las primeras fiestas nacionales y unas de las primeras en Europa en medir y certifica la huella de carbono", tras la experiencia en los Carnavales de Venecia.

"Se han llevado a cabo mediciones en eventos deportivos, pero no en grandes eventos multitudinarios como los sanfermines", ha ratificado una Ibarrola que ha defendido el "firme compromiso con la sostenibilidad económica, social y ambiental", de forma que si bien sus multitudinarias fiestas tienen un impacto económico positivo para la ciudad, también lo tiene en sentido contrario medioambientalmente.

Se analizarán las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se producen (por transporte, electricidad o residuos, entre otros) durante los nueve días de celebración, pero también en las jornadas previas y posteriores de montaje y desmontaje de escenarios e instalaciones, de limpieza y de recuperación de la ciudad.

Los cálculos corresponderán a tres fases, la de los sanfermines de 2023 y también la estimada y la real de los de 2024, para después "implementar medidas que lo puedan reducir a corto, medio y largo plazo", ha dicho la alcaldesa.

En la iniciativa participa la certificadora internacional Bureau Veritas y la consultora especializada en sostenibilidad Ecoterrae. El objetivo de este procedimiento es conocer el punto de partida en cuanto al peso que suponen los sanfermines en las emisiones de C02 y demás gases de efecto invernadero de la ciudad.

De todos estos aspectos se van a medir las emisiones directas e indirectas que generen, analizando no solo la actividad en sí sino los consumos de energía importada que conllevan.

En esta línea, se recopilarán datos, por ejemplo, desde las emisiones asociadas a la fabricación de productos que se usan en sanfermines hasta el consumo de los vehículos para su transporte.

Más noticias sobre sociedad

eneko goia san juan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián

La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris. 

Andrés Krakenberger
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andrés Krakenberger: "La familia de Pablo Ibar está esperanzada, pero con cautela"

La defensa de Pablo Ibar, condenado por un triple asesinato cometido en 1994 en Florida (EE.UU.), ha asegurado que cuenta con un nuevo testigo que ha identificado a dos personas que serían los perpetradores reales del crimen por el que se condenó a Ibar, lo que exculparía a este. "Hay indicios sólidos que demostrarían que está diciendo la verdad", ha asegurado Andrés Krakenberger,  portavoz de la Asociación Contra la Pena de Muerte Pablo Ibar.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nueve heridos tras un atropello en una exhibición de coches en Galdakao

Varios espectadores de una exhibición de coches han resultado heridos en Galdakao (Bizkaia), tras el atropello de uno de estos. Los heridos han sido trasladados al hospital. El incidente ha sucedido en el transcurso del espectáculo de Motor Show, en las fiestas de San Juan del barrio de Urreta. Al parecer, el vehículo se ha descontrolado tras realizar varios derrapes, llevándose por delante a los espectadores que se encontraban tras la valla.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Todavía se ve la huella de humo del incendio del viernes en la empresa Lea-Lascaray de Vitoria-Gasteiz

Esta es la imagen de hoy a las puertas de la empresa Lea-Lascaray de Vitoria-Gasteiz , en la que todavía se puede ver una huella de humo debido al trágico incendio del viernes. A pesar de que las llamas están controladas, aún sin extinguirse del todo. La empresa ha quedado totalmente destruida, aunque sus propietarios han informado de que la reconstruirán.

Cargar más