Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

Los cinco procesados por la muerte de Santi Coca niegan haber participado en la agresión

Por otra parte, todas las acusaciones han retirado sus cargos contra uno de los acusados, quien ha quedado absuelto en esta novena sesión del juicio.
juicio-santi-coca-efe
Noven jornada del juicio por la muerte de Santi Coca. Foto: EFE

Las cinco personas que se sientan en el banquillo acusadas de la muerte de Santi Coca han negado este miércoles haber participado en la agresión por la que el menor falleció en 2019 a la salida de una discoteca de Donostia / San Sebastián. Tras la declaración de estos cinco jóvenes, la Fiscalía de Gipuzkoa, la familia de Santi Coca y el Ayuntamiento donostiarra han retirado sus acusaciones contra uno de los cinco procesados, quien ha quedado absuelto.

Los cinco acusados han declarado hoy en la novena jornada del juicio que se sigue por estos hechos en la Audiencia de Gipuzkoa, durante la que sólo han respondido a las preguntas de sus respectivos abogados defensores, aunque también se han abierto a hacerlo a las cuestiones de los jurados. Un sexto inculpado, de origen argelino se encuentra huido de la justicia.

Inicialmente, los cinco procesados se enfrentaban a una petición de 20 años de cárcel por asesinato por parte de la Fiscalía y de la acusación particular que ejerce la familia de Santi Coca, mientras que la acusación popular, que ejerce el Ayuntamiento de Donostia /San Sebastián, pedía 15 años para cada uno de ellos.

No obstante, durante la novena jornada del juicio con jurado que se sigue por estos hechos en la Audiencia de Gipuzkoa, todas las acusaciones han modificado sus conclusiones provisionales y han retirado sus cargos contra uno de los procesados, quien ha quedado absuelto en esta misma sesión, en la que, sin esperar a su conclusión.

En este mismo trámite de conclusiones definitivas, las tres acusaciones han modificado también el delito por el que acusaban a los otros cuatro encausados a los que ahora responsabilizan de un delito de homicidio con la agravante de superioridad por el que piden 15 años para cada uno de ellos, entre otras penas accesorias.

Un sexto inculpado, de origen argelino, se encuentra huido de la justicia y no está siendo juzgado en esta vista.

El juicio se retomará el próximo viernes a las 09:30 horas.

 

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más