El desarrollo digital del euskera marca el acto central del Día del Euskera
Las reflexiones sobre los retos del euskera en el mundo y, sobre todo, en el mundo digital, han marcado el acto institucional celebrado hoy, 3 de diciembre, con motivo del Día Internacional del Euskera.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, acompañado de varios consejeros y consejeras, se han dado cita hoy en Tabakalera, en un acto que ha reunido a numerosos representantes de instituciones y asociaciones que trabajan a favor del euskera.
El desarrollo digital del euskera ha sido el elemento central del Día del Euskera de este año, que ha estado precedida por la iniciativa Gaitu, en marcha desde hace semanas, impulsada por el Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra y el Organismo Público del Euskera. Una iniciativa que busca reunir a miles de voces del mayor número posible de ciudadanos para enseñar euskera a la tecnología, para que la inteligencia artificial hable en euskera.
El lehendakari Iñigo Urkullu ha destacado la importancia de la presencia del euskera en el ámbito digital: "Llega un mundo nuevo y queremos encontrar nuestro lugar en ese nuevo mundo. Como dijo Koldo Mitxelena, el euskera también necesita su lugar entre otras lenguas, para que viva y avance. El Día Internacional del Euskera de este año nos presenta un nuevo mundo, el digital. Es un reto nuevo, propio de la época que vivimos. Estamos en ello y también avanzamos en ese nuevo reto".
Urkullu ha destacado que "muchos de esos retos tienen que ver con la educación". Según el lehendakari, "el sistema educativo ha sido el camino más eficaz, más próspero que hemos tenido para revitalizar el euskera. Seguirá siendo así en adelante ". El lehendakari ha añadido que "queremos una ciudadanía formada, personas con criterio y espíritu crítico que tengan herramientas y recursos adecuados para afrontar un futuro desconocido. Y está claro que las lenguas serán una herramienta importante, tanto para las relaciones del día a día como para las relaciones externas e internacionales".
En el acto de Tabakalera también han participado profesionales de las tecnologías lingüísticas y digitalización del euskera. Lohitzune Txarola, directora de la Asociación de Industrias Lingüísticas Langune, y Josu Aztiria, coordinador del centro Orai, e Igor Leturia, desarrollador de ese centro especializado en Procesamiento de Lenguaje Natural e Inteligencia Artificial, han pedido compromiso para impulsar el euskera en el ámbito de las tecnologías, al tiempo que han explicado los retos que tiene el euskera en lo que respecta a la inteligencia artificial y en el ámbito digital en general.
El reto de enseñar euskera a las máquinas
En la declaración institucional que el Gobierno Vasco ha publicado con motivo del Día Internacional del Euskera, se destaca también la necesidad de incrementar la presencia del euskera en el mundo digital. " Se ha iniciado una nueva era digital para la difusión del euskera, ha llegado el momento de actuar a través de la implicación personal y comunitaria. Asumamos la responsabilidad de adecuar las herramientas que provienen de la vía de la inteligencia artificial para que funcionen en euskera, enseñémosle al imprescindible mundo digital de nuestra actividad diaria a trabajar en euskera".
Precisamente para lograr este objetivo de enseñar euskera a la tecnología se puso en marcha en octubre la iniciativa Gaitu, impulsada por el Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra y el Organismo Público del Euskera. Una iniciativa que busca reunir a miles de voces del mayor número posible de ciudadanos para enseñar euskera a la tecnología, para que la inteligencia artificial hable en euskera.
Actualmente en el proyecto Common Voice cuenta con 205 lenguas, de los cuales 131 están en marcha, es decir, realizando grabaciones, entre ellas el euskera, y otras 74 en labores de preparación.
Desde que en octubre se puso en marcha la campaña GAITU el euskera es la decimosegunda lengua que más horas de grabación acumula a nivel mundial (en una lista de 131 lenguas) superando a lenguas como el italiano y el japonés.
En dos meses, más de 8000 personas han grabado más de 170 000 frases, que acumuman casi 500 horas de grabación en total. Aún así, la validación de estas frases y la grabación de miles de frases más son necesarias para conseguir el objetivo.
Los ciudadanos pueden entrar en el portal gaitu.eus y colaborar en esta tarea de dos maneras: bien leyendo frases que están escritas y grabándolas en voz alta, bien escuchando y validando frases ya grabadas por otros hablantes.
(estamos trabajando para ampliar esta información)
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.