Navidades
Guardar
Quitar de mi lista

Las almejas, el besugo, la lombarda y el pavo, los alimentos que más suben de la cesta de Navidad

En el caso contrario, los que más bajan de precio son la lubina y la merluza, cuyo precio cae un (-13 %), seguido por los langostinos (-12 %), la pularda (-7 %), las ostras (-5 %), la granada (-5 %) y las angulas (-1 %).
Cajas con marisco
Cajas con marisco. Foto: EFE

Las almejas, el besugo, la lombarda, el pavo y el redondo de ternera son los alimentos que más han encarecido sus precios de cara a la Navidad, mientras que la lubina, la merluza, los langostinos y la pularda son los que más bajan, según los de la primera oleada del observatorio de precios que realiza la OCU, que advierte de que serán las comidas y cenas navideñas "más caras" de los últimos años.

En concreto, las almejas es el producto que más ha subido su precio tras incrementarse en un 23 %, seguido por el besugo (+11 %), la lombarda (+7 %), el pavo (+6 %), el redondo de ternera (+5 %), la piña y los percebes gallegos (+1 %).

En el caso contrario, los que más bajan de precio son la lubina y la merluza, cuyo precio cae un (-13 %), seguido por los langostinos (-12 %), la pularda (-7 %), las ostras (-5 %), la granada (-5 %) y las angulas (-1 %). Así, en el estudio solo dos productos mantienen su precio igual que en 2022, como son el jamón ibérico de cebo y el cordero lechal.

Según los datos del primer control de los tres previstos, este año los precios se mantienen, con una subida media del 0 % frente a las subidas del 8 % en 2021 y del 5,2 % en 2022. Sin embargo, la organización de consumidores advierte de que la mayoría de los precios de los productos de la cesta navideña se mantienen en "máximos históricos".

No obstante, OCU advierte que 11 de los productos que contienen la cesta se encuentran en máximos históricos por lo que de nuevo este año las tradicionales cenas de Navidad serán de las "más caras" de los últimos años.

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X