Navidades
Guardar
Quitar de mi lista

Las almejas, el besugo, la lombarda y el pavo, los alimentos que más suben de la cesta de Navidad

En el caso contrario, los que más bajan de precio son la lubina y la merluza, cuyo precio cae un (-13 %), seguido por los langostinos (-12 %), la pularda (-7 %), las ostras (-5 %), la granada (-5 %) y las angulas (-1 %).
Cajas con marisco
Cajas con marisco. Foto: EFE

Las almejas, el besugo, la lombarda, el pavo y el redondo de ternera son los alimentos que más han encarecido sus precios de cara a la Navidad, mientras que la lubina, la merluza, los langostinos y la pularda son los que más bajan, según los de la primera oleada del observatorio de precios que realiza la OCU, que advierte de que serán las comidas y cenas navideñas "más caras" de los últimos años.

En concreto, las almejas es el producto que más ha subido su precio tras incrementarse en un 23 %, seguido por el besugo (+11 %), la lombarda (+7 %), el pavo (+6 %), el redondo de ternera (+5 %), la piña y los percebes gallegos (+1 %).

En el caso contrario, los que más bajan de precio son la lubina y la merluza, cuyo precio cae un (-13 %), seguido por los langostinos (-12 %), la pularda (-7 %), las ostras (-5 %), la granada (-5 %) y las angulas (-1 %). Así, en el estudio solo dos productos mantienen su precio igual que en 2022, como son el jamón ibérico de cebo y el cordero lechal.

Según los datos del primer control de los tres previstos, este año los precios se mantienen, con una subida media del 0 % frente a las subidas del 8 % en 2021 y del 5,2 % en 2022. Sin embargo, la organización de consumidores advierte de que la mayoría de los precios de los productos de la cesta navideña se mantienen en "máximos históricos".

No obstante, OCU advierte que 11 de los productos que contienen la cesta se encuentran en máximos históricos por lo que de nuevo este año las tradicionales cenas de Navidad serán de las "más caras" de los últimos años.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más