ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Bildarratz insta a lograr "cuanto antes" un acuerdo en los centros de enseñanza de iniciativa social

El consejero de Educación del Gobierno Vasco aboga por aprovechar también las vacaciones de Navidad para negociar.
jokin-bildarratz
El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, en Euskadi Irratia

Tras el largo puente de cinco días, los centros de enseñanza de iniciativa social de la Comunidad Autónoma Vasca afrontan esta semana cinco días de huelga en demanda de un nuevo convenio. El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha instado a las dos partes a "dialogar, negociar y llegar a acuerdos cuanto antes".

En una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, Bildarratz ha señalado que ese diálogo debe ser "leal y discreto". A su juicio, con esa fórmula y con voluntad para negociar "siempre es posible llegar a un acuerdo". Con las vacaciones de Navidad en el horizonte, cree que deberían aprovechar esos días para "lograr un amplio acuerdo cuanto antes".

El consejero de Educación ha destacado que se debe tener en consideración las consecuencias que van a tener las cinco jornadas de huelga para el alumnado. "Las consecuencias pueden ser muy perjudiciales para los alumnos", ha insistido.

Por otra parte, Bildarratz ha dejado claro que el conflicto deberá resolverse entre las patronales y los sindicatos, ya que, entiende que hay un ámbito "muy pequeño" en el que departamento de Educación puede participar. "Si podemos ayudar podemos ayudar, pero hay un ámbito muy pequeño para que nosotros podamos participar ahí", ha añadido.

Por último, y preguntado por la Ley de Educación, cree que finalmente se aprobará solo con los votos a favor del PNV y del PSE-EE en el pleno del 21 de diciembre, ya que, no ve "voluntad" entre los partidos de la oposición. En todo caso, no considera que el hecho de que la nueva Ley de Educación vaya a ser aprobada previsiblemente sólo con los votos a favor de PNV y PSE-EE sea un fracaso.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X