Ikastolen Elkartea: "Si el proyecto de ley se aprueba tal y como está, será una oportunidad perdida"
Ikastolen Elkartea ha asegurado que, si el proyecto de Ley de Educación de la Comunidad Autonoma Vasca (CAV) se aprueba tal y como está, será "una oportunidad perdida".
Ikastolen Elkartea ha valorado este miércoles, en una comparecencia, el dictamen del proyecto de Ley de Educación aprobado el pasado 29 de noviembre en la Comisión de Educación del Parlamento Vasco. En dicha rueda de prensa han intervenido la presidenta de Ikastolen Elkartea, Nekane Artola, y el director general, José Luis Sukia.
La asociación recuerda que "hemos estado dos largos años reflexionando, debatiendo, reuniendo sobre la ley de educación...". "Imaginamos el proceso como una oportunidad imposible de perder", ha admitido. "Esto es un tema estratégico para cualquier país, que va a condicionar el futuro de las generaciones venideras", ha destacado.
En este sentido, las ikastolas creen que el acuerdo de Educación de abril de 2022 abrió "el camino a la esperanza", creyeron que había voluntad de construir "algo nuevo" entre los partidos.
No obstante, han lamentado que "el camino ha sido largo y creemos que la valentía ha perdido fuerza". "En lugar de dar pasos adelante, creemos, además, que en algunas cuestiones nos hemos quedado estancados o hemos retrocedido", han añadido.
Entre esos retrocesos, Ikastolen Elkartea ha destacado la "falta de concreción" para lograr un modelo de inmersión generalizada, y "una vez más la inclusión de los modelos lingüísticos". "Los modelos lingüísticos no euskaldunizan y necesitamos un modelo que los supere", ha reivindicado. Por ello, han insistido en que "tenemos implantado un modelo de inmersión en las ikastolas de Euskal Herria, que es el modelo que mejores resultados da en el camino hacia la euskaldunización de las nuevas generaciones".
La disposición adicional, que alude al carácter facilitador de todas las lenguas de aprendizaje, también preocupa a la asociación. "Que el euskera es una lengua minorizada, y en esa situación no se pueden tratar todas las lenguas de forma igualitaria, porque tratar igual supone excluir la lengua minorizada, perpetuar la diglosia", ha criticado.
Por otro lado, la asociación ha señalado que "falta una concreción más profunda" sobre el servicio público educativo. "Así, no se garantiza que todos los centros que vayan a estar dentro del servicio público educativo vayan a actuar en las mismas condiciones. Además, no se hace referencia detallada a las obligaciones de los centros que van a formar parte del servicio. Y esto crea el riesgo de perpetuar la dicotomía público-privada", ha subrayado.
Finalmente, conscientes de que Euskal Herria está bajo tres administraciones diferentes, Ikastolen Elkartea ve necesario "crear instrumentos legalmente regulados" para fomentar las relaciones y colaboraciones interterritoriales. Por ello, ha considerado "incomprensible" que se haya cerrado la puerta a la creación de un consorcio europeo para impulsar las relaciones y proyectos entre los centros que forman parte del servicio educativo de la CAV y los centros que tienen como eje el euskera y la cultura vasca en el resto de Euskal Herria.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.