Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Salud da luz verde a la ampliación de Urgencias y a la nueva UCI del hospital de Estella

El presupuesto total del contrato es de 7,1 millones de euros (IVA incluido) y la obra cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses a desarrollarse durante los años 2024, 2025 y 2026.

El Gobierno de Navarra ha dado luz verde al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea para llevar a cabo la licitación para la ejecución de las obras de reforma y ampliación de la unidad de Urgencias y de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el Hospital García de Orcoyen de Estella-Lizarra.

El presupuesto total del contrato es de 7 100 446,29 euros (IVA incluido) y la obra cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses a desarrollarse durante los años 2024, 2025 y 2026.

Así lo ha comunicado el Gobierno Foral en la rueda de prensa posterior a la sesión celebrada este miércoles, en la que el consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha sostenido que esta inversión es "la mejor prueba" de que apuesta por el desarrollo y crecimiento de este hospital en unos días en los que "ha habido revuelo" sobre su futuro.

Las obras afectarán a una superficie total de 1952 metros cuadrados y forma parte de un proyecto de mejora que incluye diversas obras.

Además de Urgencias y la UCI, se realizará en próximos ejercicios la implantación de los paritorios a la zona quirúrgica y la URPA, la Unidad de Recuperación Post Anestésica.

El nuevo servicio de Urgencias contará con circuitos diferenciados de atención a la urgencia leve y grave y pacientes pediátricos, con ocho consultas de atención y sus correspondientes salas de espera diferenciadas.

El área de observación tendrá cinco boxes individuales (uno de ellos con prestaciones de aislamiento), área de control y apoyos y sala de espera e información de familiares, además de un área de trabajo para personal y áreas de almacenaje, lencería, limpieza y servicios de apoyo.

En cuanto a la nueva UCI, esta tendrá cinco boxes de atención individualizada con pasillo perimetral para el acceso de familiares, de modo que no afecten al trabajo interno de los profesionales de la unidad ni se comprometa la privacidad de los pacientes.

También tendrá zona de trabajo para personal de enfermería, control y apoyos, área de despachos y área de familiares, con sala de espera e información.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X