ACCIDENTE
Guardar
Quitar de mi lista

Realizan mediciones con sensores láser y un dron en Deba para intentar esclarecer la trayectoria de la bala

Según ha señalado Haritz Eceiza, de la Federación Gipuzkoana de Caza, los cazadores declararon en la comisaría de Eibar, y dejaron su armas y municiones para avanzar en la investigación. Mientras tanto, desde la Diputación de Gipuzkoa han pedido prudencia.
20231218181628_drona_
18:00 - 20:00
La Ertzaintza usa sensores láser y un dron para esclarecer la trayectoria de la bala perdida de Deba

La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer la muerte de una mujer de 75 años en Deba. Todo apunta a que la mujer murió el domingo por la tarde tras recibir un disparo que se introdujo desde el exterior de la casa. La Ertzaintza quiere aclarar si el suceso tiene su origen en una batida de cazadores.

La Ertzaintza está realizando mediciones en las inmediaciones de la antigua casa cuartel de Deba para conocer la trayectoria de la bala, mediante sensores láser, incluso utilizando un dron.

Al parecer, una bala perdida de una batida que se estaba realizando en el bosque de Ozio, en las inmediaciones de la casa cuartel, atravesó la ventana e impactó anoche en la cabeza a la mujer de 75 años que estaba en la cocina.

Junto a la policía científica de la Ertzaintza, los guardas forestales también han estado en las inmediaciones de la casa. La Diputación Foral de Gipuzkoa ha informado de que también han abierto una investigación para aclarar si se cumplieron las medidas necesarias para llevar a cabo la batida.

La bala podría proceder de alguna de las armas que se estaban utilizando en una batida de caza de jabalíes que se realiza de forma rutinaria en distintos lugares del territorio, a cuyos integrantes ya se les ha tomado declaración y realizado las pruebas pertinentes.

Los miembros de la cuadrilla están desolados y han trasladado el pesame a los familiares de la mujer fallecida. Los cazadores no tuvieron conocimiento del suceso hasta que la Ertzaintza se personó en el lugar. La policía se hizo con las armas y municiones para poder avanzar en la investigación. 

Desde la Diputación de Gipuzkoa, han pedido prudencia y han trasladado su total solidaridad a la familia de la víctima. Asimismo, han subrayado que los cazadores deben cumplir, por un lado, el convenio con las diputaciones y, por otro, la ley general de caza.

Cabe señalar que hoy por hoy existen 70 cuadrillas que se dedican a la caza de jabalies en las 12 zonas de Gipuzkoa. Los cazadores tienen desde el 1 de septiembre hasta abril abierta la veda y la ley establece una distancia mínima de 200 metros o más de las zonas pobladas para la caza de jabalíes.

Así, el coordinador de la Federación Gipuzkoana de Caza, Haritz Eceiza, ha asegurado que los cazadores cazaban en zona autorizada y que todo apunta a que cumplieron con todas las medidas de seguridad. No obstante ha recordado que un rifle podría tener un alcance de 600 metros.

Ante los micrófonos de Radio Euskadi ha reconocido que comprende la preocupación de la gente, pero ha recordado que "es a ellos a quienes les llaman. "Es muy dificil un equilibrio, porque los jabalíes cada vez se acercan más a las zonas pobladas y cada vez nos reclaman más, porque son peligrosos", ha recordado. "Hay una preocupación y está dejando de ser ocio, porque se establecen cuotas y se establecen temporadas para su caza", ha destacado. 

El suceso ocurrió el domingo por la tarde en una casa de Deba. Los familiares de la víctima llamaron poco antes de las 15:00 horas a los servicios de emergencias informando de lo sucedido. Al parecer, la mujer se encontraba en una vivienda de Deba cuando supuestamente recibió el disparo de un arma de fuego. La mujer fue atendida primero en la vivienda y posteriormente fue trasladada al Hospital Donostia. Falleció sobre las 18:45 horas.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más