ACCIDENTE
Guardar
Quitar de mi lista

La bala que mató a una mujer en Deba pudo haber salido rebotada tras abatir un jabalí

La autopsia de la mujer podría permitir identificar el arma que disparó la bala mortal que acabó con la vida de la mujer de 75 años cuando se encontraba en su casa. Erkoreka ha calificado la muerte de "incidente fortuito" con "final dramático".
Deba
Exterior del inmueble donde falleció la mujer de 75 años tras recibir un disparo fortuito. Foto: EFE

Solo 6 de los 23 cazadores que participaron el pasado domingo en una batida para cazar jabalíes en Deba dispararon en esa jornada, en la que una mujer de 75 años falleció al recibir un impacto en la cabeza cuando estaba en el interior de su piso. La Ertzaintza investiga si la bala que mató a la mujer salió rebotada tras abatir un jabalí.

El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha declarado este miércoles a la prensa en Bilbao que la Ertzaintza no se plantea la posibilidad de que el disparo fuera intencionado, sino que se ha tratado de un "incidente fortuito" que tuvo un "final dramático".

Erkoreka, que ha trasladado las condolencias y el apoyo del Gobierno Vasco a la familia de la víctima, ha señalado que solo 6 de los cazadores de la batida dispararon ese día y que abatieron 5 jabalíes, 2 de ellos cerca del edificio donde residía la mujer.

"A partir de ahí, la investigación, que se desarrolla con el máximo de intensidad, se está llevando a cabo por parte de la policía científica y de balística analizando las trayectorias de los proyectiles", para lo que también se están utilizando drones, ha explicado.

El consejero ha explicado que aún falta la autopsia de la mujer, que podría permitir identificar el arma que disparó la bala mortal, y la necropsia de los jabalíes, sobre todo la de los dos animales abatidos en el entorno más cercano a la casa.

"Hay uno que tiene orificio de entrada y de salida y por tanto podría ocurrir, es una hipótesis que se baraja, que la bala que penetró en el edificio fuera una bala que había atravesado uno de los animales. Es una cosa que no se puede descartar, pero en cualquier caso la investigación está avanzando con todos estos frentes abiertos", ha añadido.

Erkoreka ha comentado que por ahora no hay datos para pensar que la batida, autorizada por la Diputación de Gipuzkoa, hubiera superado los límites geográficos que tenía establecidos y se acercara a la zona de viviendas, "pero por supuesto que se tendrá en cuenta" esa posibilidad durante la investigación.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más