Ertzaintza y Guardia Civil detienen a seis personas por estafas telemáticas de más de 190.000 euros
Una operación conjunta entre la Ertzaintza y la Guardia Civil ha permitido esclarecer numerosas estafas telemáticas valoradas en 190.000 euros, y llevadas a cabo en varias provincias del Estado. En total, hay seis detenidos y cuatro personas más investigadas.
En la operación, bautizada como Rosbunk-Pool, los cuerpos policiales han requisado numeroso material de telecomunicación e informático con el que estas personas realizaban intentos de estafa de manera masiva. Los arrestados están acusados de delitos de ciberestafa, blanqueo de capitales y usurpación de Estado Civil.
La investigación comenzó en febrero, cuando la Ertzaintza recibió una denuncia en Irun por un presunto delito de estafa a través de la interceptación y manipulación de correos electrónicos entre dos empresas, por un importe de más de 48.000 euros, mediante el modus operandi conocido como "BEC" o "Man in the middle".
Este método consiste en que el estafador consigue interceptar una conversación de correos electrónicos o una transferencia de datos a través de Internet haciéndose pasar uno de los legítimos participantes de la transacción. Los ciberdelincuentes modifican el número de cuenta de los beneficiarios de las transferencias durante el intercambio de correos electrónicos, en los que se hacen pasar por la empresa proveedora de un determinado servicio, logrando así que la víctima les realice a ellos la transferencia creyendo que se la ha enviado correctamente a dicha empresa.
Desde la Sección de Ikernet, perteneciente al Servicio de Investigación Criminal Territorial de Gipuzkoa, continuaron con las investigaciones, logrando ubicar al principal sospechoso en dos domicilios situados en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Guadalajara.
Ya iniciado el mes de diciembre, a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado, se comprobó que este sospechoso estaba siendo investigado por la Guardia Civil por hechos similares en otras provincias del Estado.
Esta colaboración culminó con dos entradas y registros domiciliarios de forma simultánea en los inmuebles ubicados en las provincias de Madrid y Guadalajara, donde se incautaron 5 dispositivos inalámbricos de telecomunicación con 350 módulos de telefonía, 800 tarjetas SIM, 5 ordenadores y multitud de material informático, así como 7 dispositivos de almacenamiento masivo.
El resultado final es de 6 personas detenidas, además de otras 4 investigadas, por delitos de Estafa, Blanqueo de Capitales y Usurpación del Estado Civil, que serán puestas a disposición judicial.
Además, se han recuperado 45.000 euros del dinero defraudado a varias víctimas y se han bloqueado 5 cuentas bancarias con más de 100.000 euros.
Te puede interesar
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.