OPERACIÓN CONJUNTA
Guardar
Quitar de mi lista

Ertzaintza y Guardia Civil detienen a seis personas por estafas telemáticas de más de 190.000 euros

Los arrestos de la operación Rosbunk-Pool se han llevado a cabo en varias provincias del Estado. Además de los seis detenidos hay otras cuatro personas más investigadas.
Ertzaintza_1920x1080
Agentes de la Ertzaintza y de la Guardia Civil. Fuente: Eitb Media

Una operación conjunta entre la Ertzaintza y la Guardia Civil ha permitido esclarecer numerosas estafas telemáticas valoradas en 190.000 euros, y llevadas a cabo en varias provincias del Estado. En total, hay seis detenidos y cuatro personas más investigadas.

En la operación, bautizada como Rosbunk-Pool, los cuerpos policiales han requisado numeroso material de telecomunicación e informático con el que estas personas realizaban intentos de estafa de manera masiva. Los arrestados están acusados de delitos de ciberestafa, blanqueo de capitales y usurpación de Estado Civil.

La investigación comenzó en febrero, cuando la Ertzaintza recibió una denuncia en Irun por un presunto delito de estafa a través de la interceptación y manipulación de correos electrónicos entre dos empresas, por un importe de más de 48.000 euros, mediante el modus operandi conocido como "BEC" o "Man in the middle".

Este método consiste en que el estafador consigue interceptar una conversación de correos electrónicos o una transferencia de datos a través de Internet haciéndose pasar uno de los legítimos participantes de la transacción. Los ciberdelincuentes modifican el número de cuenta de los beneficiarios de las transferencias durante el intercambio de correos electrónicos, en los que se hacen pasar por la empresa proveedora de un determinado servicio, logrando así que la víctima les realice a ellos la transferencia creyendo que se la ha enviado correctamente a dicha empresa.

Desde la Sección de Ikernet, perteneciente al Servicio de Investigación Criminal Territorial de Gipuzkoa, continuaron con las investigaciones, logrando ubicar al principal sospechoso en dos domicilios situados en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Guadalajara.

Ya iniciado el mes de diciembre, a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado, se comprobó que este sospechoso estaba siendo investigado por la Guardia Civil por hechos similares en otras provincias del Estado.

Esta colaboración culminó con dos entradas y registros domiciliarios de forma simultánea en los inmuebles ubicados en las provincias de Madrid y Guadalajara, donde se incautaron 5 dispositivos inalámbricos de telecomunicación con 350 módulos de telefonía, 800 tarjetas SIM, 5 ordenadores y multitud de material informático, así como 7 dispositivos de almacenamiento masivo.

El resultado final es de 6 personas detenidas, además de otras 4 investigadas, por delitos de Estafa, Blanqueo de Capitales y Usurpación del Estado Civil, que serán puestas a disposición judicial.

Además, se han recuperado 45.000 euros del dinero defraudado a varias víctimas y se han bloqueado 5 cuentas bancarias con más de 100.000 euros.

           

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más