Salud
Guardar
Quitar de mi lista

‘Hay que hacer un esfuerzo en comunicar por qué es necesario vacunarse’

Entrevistada en Radio Vitoria, Miren Basaras, doctora en microbiología, afirma que ‘las vacunas que nos ponemos son eficaces y seguras’ y advierte que la semana que viene, con el retorno a los centros escolares y al trabajo, habrá más contagios de virus respiratorios.
Audio imagen Orain
18:00 - 20:00
‘Hay que hacer un esfuerzo en comunicar por qué es necesario vacunarse’

'Hay un 'arsenal' de virus respiratorios que están dando problemas en atención primaria y en hospitalización'. Así lo ha expresado en Radio Vitoria la microbióloga Miren Basaras que ha defendido las vacunas como una de las medidas para hacer frente a los microorganismos.

Advierte que puede haber parte de la población 'cansada de ponerse vacunas'. Frente a ello apuesta por la información. 'Explicar por qué es necesario esas dosis de refuerzo en ciertas personas es esencial. Las vacunas que nos ponemos son eficaces y seguras y sirven para controlar un microorganismo concreto. Lo contrario es estar tomando medicamentos para controlar ese tipo de enfermedades', asegura.

Basaras también ha insistido en que aquellas personas que tienen sintomatología deberían utilizar la mascarilla para proteger a las personas de su entorno.

La hospitalización por Covid ha aumentado considerablemente en las últimas semanas y el pico del virus de la gripe está aún por llegar. 'La semana que viene, cuando todo el mundo vuelva a los centros de trabajo y a los centros escolares, puede provocar un incremento de casos', apunta Basaras.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más