DESAPARICIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Una manifestación reclama el esclarecimiento de la desaparición de Gabriela Reyes en Pamplona

La mujer desapareció el 7 de diciembre tras salir de un bar del barrio de San Jorge y no se sabe nada de ella desde entonces. El juzgado ha decretado el secreto de sumario.
20240107202540_gabriela_
18:00 - 20:00
Reclaman el esclarecimiento de la desaparición de Gabriela en Pamplona

Familiares, allegados y vecinos del barrio pamplonés de San Jorge se han manifestado este domingo al cumplirse un mes de la desaparición el 7 de diciembre de Gabriela Reyes, de 35 años, tras salir de un bar cerca de su domicilio.

La manifestación ha salido del Parque de la O y ha pasado por las calles Doctor Juaristi y Doctor Labayen y las avenidas de Navarra y San Jorge, para regresar al punto de partida.

Ha estado encabezada por un pancarta con la frase 'Todos somos Gabriela', junto a dos banderas de la República Dominicana, su país de origen.

Los asistentes a la manifestación han portado carteles con la foto de Gabriela Reyes y la frase 'No quiero ser valiente en la calle, quiero ser libre' y han coreado consignas como 'Queremos saber dónde está Gabriela' o 'Lleva 30 días y no sabemos nada'.

"Hoy se cumple exactamente un mes que Gabriela salió a tomar unas copas con unos compañeros y es la fecha en la que no sabemos nada", ha declarado a los medios de comunicación Yovanny de León, portavoz del grupo en redes sociales 'Búsqueda de Gaby', que cuenta con más de 130 miembros. En este tipo de situaciones, ha señalado, los cuerpos y fuerzas de seguridad "no te van a dar detalles por lo que la investigación conlleva, pero el objetivo de estar aquí es que no quede en el olvido y que nuestros representantes se hagan eco de esto y que intenten echarnos una mano".

La policía, ha comentado, "desde el primer momento está haciendo las averiguaciones de lugar, pero el juzgado correspondiente ha decretado el secreto de sumario y ya sabemos lo que pasa en estos casos, que hasta que no tengan algo en concreto no te van a decir nada". "Lo respetamos, sabemos que esto procede así, pero queremos saber algo, que nos digan algo", ha enfatizado.

Tras resaltar que "hay que mantener la esperanza, eso lo último que se pierde", el portavoz ha indicado que "por eso hoy estamos aquí, para intentar que la familia sienta que la seguimos apoyando y que no vamos a dejarla sola hasta que esto no tenga un desenlace, el que sea, pero que se sepa algo".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X