DESAPARICIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Una manifestación reclama el esclarecimiento de la desaparición de Gabriela Reyes en Pamplona

La mujer desapareció el 7 de diciembre tras salir de un bar del barrio de San Jorge y no se sabe nada de ella desde entonces. El juzgado ha decretado el secreto de sumario.
20240107202540_gabriela_
18:00 - 20:00
Reclaman el esclarecimiento de la desaparición de Gabriela en Pamplona

Familiares, allegados y vecinos del barrio pamplonés de San Jorge se han manifestado este domingo al cumplirse un mes de la desaparición el 7 de diciembre de Gabriela Reyes, de 35 años, tras salir de un bar cerca de su domicilio.

La manifestación ha salido del Parque de la O y ha pasado por las calles Doctor Juaristi y Doctor Labayen y las avenidas de Navarra y San Jorge, para regresar al punto de partida.

Ha estado encabezada por un pancarta con la frase 'Todos somos Gabriela', junto a dos banderas de la República Dominicana, su país de origen.

Los asistentes a la manifestación han portado carteles con la foto de Gabriela Reyes y la frase 'No quiero ser valiente en la calle, quiero ser libre' y han coreado consignas como 'Queremos saber dónde está Gabriela' o 'Lleva 30 días y no sabemos nada'.

"Hoy se cumple exactamente un mes que Gabriela salió a tomar unas copas con unos compañeros y es la fecha en la que no sabemos nada", ha declarado a los medios de comunicación Yovanny de León, portavoz del grupo en redes sociales 'Búsqueda de Gaby', que cuenta con más de 130 miembros. En este tipo de situaciones, ha señalado, los cuerpos y fuerzas de seguridad "no te van a dar detalles por lo que la investigación conlleva, pero el objetivo de estar aquí es que no quede en el olvido y que nuestros representantes se hagan eco de esto y que intenten echarnos una mano".

La policía, ha comentado, "desde el primer momento está haciendo las averiguaciones de lugar, pero el juzgado correspondiente ha decretado el secreto de sumario y ya sabemos lo que pasa en estos casos, que hasta que no tengan algo en concreto no te van a decir nada". "Lo respetamos, sabemos que esto procede así, pero queremos saber algo, que nos digan algo", ha enfatizado.

Tras resaltar que "hay que mantener la esperanza, eso lo último que se pierde", el portavoz ha indicado que "por eso hoy estamos aquí, para intentar que la familia sienta que la seguimos apoyando y que no vamos a dejarla sola hasta que esto no tenga un desenlace, el que sea, pero que se sepa algo".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más