PELLETS
Guardar
Quitar de mi lista

Asturias eleva la emergencia y podrá pedir ayuda estatal para retirar los microplásticos

El Gobierno de Asturias ha elevado al nivel dos de emergencia el Plan Territorial de Contingencia por Contaminación Marina Accidental en el Principado ante el aumento de la presencia de microplásticos en varias playas del litoral occidental.
microplastico-pellets-galicia-efe
Restos de microplásticos. Foto: EFE.

El consejero de Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, Alejandro Calvo ha decretado, a las 10:24 horas, el paso a situación 2 del Plan Territorial de Contingencia por Contaminación Marina Accidental en el Principado de Asturias (Placampa) ante la "aparición generalizada" de microplásticos en los arenales de toda la costa asturiana.

Según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) en nota de prensa, la situación 2 permite incorporar al dispositivo de limpieza y retirada, medios distintos a los municipales, incluyendo recursos estatales y su coordinación a través del Centro de Coordinación Operativa Integrada, donde están representadas las distintas administraciones implicadas.

El Principado confirmó ayer la llegada a la costa asturiana de microplásticos procedentes del buque Toconao, que el pasado 8 de diciembre perdió en aguas portuguesas hasta seis contenedores con millones de pellets, y que también ha afectado a numerosas playas gallegas.

Para su retirada y evitar que estas bolas de menos de cinco milímetros de diámetro que se utilizan para la elaboración de productos plásticos se introduzca en la cadena trófica, el Principado ha puesto en marcha un dispositivo de vigilancia y retirada en coordinación con los ayuntamientos costeros, lo que supone la movilización de decenas de efectivos.

Te puede interesar

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X