Euskadi activa en fase de alerta el Plan Especial de Emergencias
El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Seguridad, ha activado en fase de alerta, a modo preventivo, el plan "Itsasertza", el Plan Especial de Emergencias de Euskadi ante la Contaminación Marina en previsión de la posible llegada a la costa vasca de residuos microplásticos procedentes de Galicia y Asturias. Dicha fase implica la organización de los medios y recursos susceptibles de ser movilizados ante un hipotético suceso de contaminación marina.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha anunciado que no prevén que la llegada sea a lo largo de esta semana. Ha precisado que trabajarán por eliminar al máximo los residuos en alta mar, aunque ha reconocido que probablemente llegarán a las playas vascas.
Esta decisión llega tras un estudio realizado por el centro tecnológico marino AZTI a instancias del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. En él se da cuenta de la situación a través de una primera simulación de las condiciones de la mar entre los días 8 de diciembre, fecha en la que se produjo el suceso en Portugal, y 8 de enero.
El Ejecutivo Vasco ha explicado que hasta el momento han sido tres las simulaciones realizadas por AZTI al objeto de evaluar posibles riesgos, "no observándose hasta el momento impacto alguno en nuestro litoral".
Además, las previsiones, según el Gobierno Vasco, indican la presencia de vientos del este y del nordeste que "en principio impedirán la llegada del vertido a nuestra costa en el corto plazo".
Tapia, ha asegurado que el impacto medioambiental de este vertido, aunque es "importante, no es comparable de ninguna manera con lo que ocurrió con el Prestige" y la marea de chapapote que afectó entonces a toda la cornisa cantábrica.
No obstante, ha asegurado que existe el riesgo de que peces y aves lo confundan con comida, no busquen más alimento por sentirse llenos y mueran de inanición. También hay riesgo de que los pellets se incorporen a la cadena alimentaria, al comer los humanos peces que hayan ingerido ese plástico, que según "datos muy incipientes", tiene un toxicidad "nula o mínima", ha explicado.
El Gobierno Vasco centrará sus esfuerzos en retirar el máximo de pellets posible en alta mar como hizo en su día con el chapapote. Hay tecnología para ello pero es una tarea difícil, ha reconocido Tapia, porque es un material con poca densidad y mucha movilidad debido al viento y las mareas, que además puede "llegar a ser semitransparente".
Por ello, "seguramente una parte llegará a la costa". En ese momento, se activarán "todos mecanismos de limpieza" para recoger el plástico lo más rápidamente posible.
La consejera ha querido ser "muy cauta" con la fecha en la que los pellets se dejarán ver frente al litoral vasco, aunque según los últimos datos del sistema de monitorización del vertido del centro tecnológico Azti no se espera que esto ocurra esta semana, ha añadido.
"Itsasertza"
Es un procedimiento dirigido a hacer frente a aquellas situaciones de contaminación marina cuya incidencia pueda llegar a provocar riesgos para las personas y los bienes materiales. El ámbito territorial del Plan abarca toda la costa correspondiente a la Comunidad Autónoma del País Vasco y a efectos operativos se divide en dos áreas que coinciden con la división territorial: Bizkaia y Gipuzkoa.
En el mismo se recoge un análisis pormenorizado de la situación en el que se realiza una evaluación de los posibles riesgos de contaminación en función de las condiciones meteorológicas, oceanográficas y ambientales identificando, en su caso, las áreas más vulnerables mediante los correspondientes mapas de sensibilidad de aquellas zonas incluidas en su ámbito de aplicación, a fin de protegerlas en aquellas situaciones que requieran la activación del Plan.
Te puede interesar
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.