VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Investigan como asesinato machista el estrangulamiento de una mujer en Vélez-Malaga

Los agentes han encontrado indicios que les hacen sospechar que la mujer podría haber sido estrangulada y que posteriormente el hombre, tras abandonar el inmueble se ha ahorcado, aunque habrá que esperar al levantamiento de los cadáveres y a las posteriores autopsias.

La Policía Nacional investiga como posible asesinato machista las muertes de una mujer y un hombre, que podrían ser pareja, hallados este viernes en Torre del Mar, localidad que pertenece al municipio de Vélez Málaga, con la principal hipótesis de que ella podría haber sido estrangulada, mientras que el hombre tiene signos de ahorcamiento.

La mujer, de 57 años, ha sido hallada muerta dentro de su domicilio, donde residía con su pareja desde hace un año aproximadamente, según han informado a EFE fuentes cercanas a la investigación.

Poco después de este primer hallazgo, ha sido localizado el cadáver de un hombre en las inmediaciones y los agentes sospechan que es la pareja de la mujer y que podría haberse quitado la vida, aunque están a la espera de que se confirme su identidad.

Los agentes han encontrado indicios que les hacen sospechar que la mujer podría haber sido estrangulada y que posteriormente el hombre, tras abandonar el inmueble se ha ahorcado, aunque habrá que esperar al levantamiento de los cadáveres y a las posteriores autopsias.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más