Ciencia
Guardar
Quitar de mi lista

Descubren el agujero negro más antiguo observado jamás, que devora materia a un ritmo inesperado

Data de 400 millones de años después del Big Bang, en los albores del universo. La sensibilidad del telescopio James Webb hará que próximamente se encuentren agujeros negros aún más antiguos.
orain-default-image

Un equipo de investigación ha hallado el agujero negro más antiguo jamás observado, gracias al telescopio James Webb de la NASA, la agencia espacial europea (ESA) y la agencia canadiense (CSA).

El agujero negro data de los albores del universo, 400 millones de años después del Big Bang, es decir, hace más de 13 000 millones de años. Está "devorando" a su galaxia anfitriona, hasta hacerla desaparecer.

Según el autor principal del artículo publicado en la revista Nature, Roberto Maiolino, los resultados son "un gran paso adelante", se publican en la revista 'Nature'. El hecho de que este agujero negro sorprendentemente masivo (unos pocos millones de veces la masa de nuestro Sol) exista tan temprano en el universo desafía nuestras suposiciones sobre cómo se forman y crecen los agujeros negros.

Los astrónomos creen que los agujeros negros supermasivos que se encuentran en el centro de galaxias como la Vía Láctea crecieron hasta su tamaño actual a lo largo de miles de millones de años. Pero el tamaño de este sugiere que podrían formarse de otras maneras: podrían "nacer grandes" o podrían comer materia a un ritmo cinco veces mayor de lo que se creía posible.

Si creciera de la forma esperada, este agujero negro recién detectado tardaría unos mil millones de años en crecer hasta alcanzar el tamaño observado. Sin embargo, el universo aún no tenía mil millones de años cuando se detectó este agujero negro.

Maiolino ha explicado que la sensibilidad del telescopio hará que en los próximos meses y años se encuentren agujeros negros aún más antiguos.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X