Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Descenso de la circulación de la gripe tras cinco semanas consecutivas de ascenso

Además, el último informe de Osakidetza, correspondiente a la semana del 15 al 21 de enero, señala que la tasa de Infección Respiratoria Aguda (IRA) ha sido de 562,9 casos por 100 000 habitantes (717,4/100.000 en la semana anterior).
laboratorio-hospital-basurto-efe
Laboratorio del Hospital de Basurto. Foto: EFE

Osakidetza ha constatado un descenso de la circulación del virus de la gripe tras cinco semanas consecutivas de ascenso, así como una disminución de la incidencia de la covid-19 y de las detecciones del Virus Respiratorio Sincitial (VRS). De esta manera, si el mismo patrón de descenso se repitiese la próxima semana haría posible la retirada del uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios y sociosanitarios.

El último informe de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (IRA) de Osakidetza, correspondiente a la semana del 15 al 21 de enero, señala que la tasa de IRA en la Red de Atención Primaria ha sido de 562,9 casos por 100 000 habitantes (717,4/100.000 en la semana anterior).

La tasa de síndrome gripal en Primaria desciende tras cinco semanas consecutivas de ascenso, y la de bronquiolitis se mantiene en valores similares a los de la semana previa.

La tasa de IRA grave en la red hospitalaria de Osakidetza ha sido de 21,1 casos por 100.000 habitantes (24,5/100.000 en la semana anterior). Asimismo, esta semana se han registrado 234 SARS-CoV-2, 536 virus de la gripe y 125 VRS en el Sistema de Información Microbiológica de Euskadi, cifras inferiores a las de la semana anterior, en la que se detectaron 282 SARS-CoV-2, 664 virus de la gripe y 155 VRS.

La tasa de IRA en Atención Primaria esta semana ha sido de 562,9 casos por 100.000 habitantes (717,4/100.000 en la semana anterior). Por territorios históricos, las tasas han sido de 436,4/100.000 en Álava, 567,1/100.000 en Bizkaia y 614,6/100.000 en Gipuzkoa.

La tasa de síndrome gripal en Atención Primaria desciende tras cinco semanas consecutivas de ascenso y se sitúa en 54,9 casos por 100.000 habitantes (76,7/100.000 en la semana anterior). La tasa de bronquiolitis (en menores de dos años) se mantiene en valores similares a los de la semana previa, situándose en los 266,9 casos por 100.000 habitantes (263,4/100.000 en la semana anterior).

La positividad para SARS-CoV-2 asciende y se sitúa en el 8,4% (2,3% la semana anterior). La positividad del virus de la gripe se mantiene en el 33,7% (33,3% la semana anterior) y la del VRS se queda en el 2,4% (4,6% la semana anterior). La positividad del rinovirus ha sido del 13,3% (10,3% la semana anterior).

La tasa de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) ha sido de 21,1 casos por 100.000 habitantes (24,5/100.000 en la semana anterior), 20,5/100.000 en mujeres y 21,8/100.000 en hombres.

La positividad del virus de la gripe en hospitales vuelve a descender y se sitúa en el 25,9% (31,9% la semana anterior) y la del SARS-CoV-2 se mantiene en el 11,0% (11,7% la semana anterior). La positividad del VRS baja hasta el 9,5% (10,7% la semana anterior) y la del rinovirus ha sido del 15,3%.

De acuerdo con los datos obtenidos de los indicadores de la situación hospitalaria de Osakidetza, esta semana se han producido 98 ingresos por covid en Euskadi (110 en la semana anterior), 53 hombres y 45 mujeres. El 87,8% de las personas ingresadas tenía 60 o más años.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más