TikTok sigue siendo la red social más utilizada por los menores españoles, con una media de 94 minutos al día
Los menores españoles continúan apostando por TikTok como su red social preferida, ya que invirtieron más de hora y media al día de media (94 minutos) en consultar contenido durante 2023. Así lo refleja el estudio realizado por la aplicación multiplataforma de seguridad 'online' Qustodio. No obstante, con respecto a 2022, su uso a disminuido dos minutos, pasando de 96 a 94 minutos diarios.
Por su parte, el resto de redes sociales continúan aumentando su tiempo de uso entre los menores. En el caso de Instagram, la segunda más utilizada, ha aumentado su media de uso con 71 minutos al día, es decir, un 27 % más que en 2022. Por detrás, se sitúa Facebook con 23 minutos al día, X (antigua Twitter) con 11 minutos diarios, Pinterest (10 minutos al día) y BeReal (9 minutos al día).
En este contexto y ante un uso tan elevado de las redes sociales, desde Qustodio han subrayado la importancia de ayudar a los jóvenes a "entender las diferencias entre el mundo real y el digital". También, han indicado que es necesario hacer comprender cómo funcionan estas plataformas y crear "un espacio positivo".
Los jóvenes españoles se comunican principalmente por WhatsApp (27 minutos al día) y Snapchat (23 minutos). Cabe destacar que, a nivel general, los menores han utilizado menos las 'apps' de comunicación durante el pasado año, disminuyendo su uso diario de 24 minutos de media a 21 minutos.
Otro de los puntos a resaltar del estudio es la irrupción de la inteligencia artificial (IA) como novedad entre los menores en 2023. En el caso del Estado español alcanza un 21,4 % de usuarios que han utilizado el chatbot desarrollado por OpenAI, ChatGPT. No obstante, por el momento, se trata de un uso moderado, ya que se ha registrado una media de seis minutos al día invertidos en esta plataforma.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.