Audiencia de Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Cinco de los siete acusados de la paliza a Alexandru Ionita piden perdón en la última sesión del juicio

La fiscal ha pedido una pena de 14 años y 8 meses para los siete acusados y la familia de la víctima ha solicitado prisión permanente revisable en un grado inferior, de 30 años de cárcel, mientras las defensas han solicitado la libre absolución. El juicio ha quedado visto para sentencia.
Juicio por la paliza a Alexandru Ionita. Foto: EFE
Juicio por la paliza a Alexandru Ionita. Foto: EFE

Cinco de los siete hombres acusados de un delito de homicidio en grado de tentativa por propinar presuntamente una brutal paliza a un joven que quedó en estado vegetativo en Amorebieta-Etxano (Bizkaia), han mostrado su arrepentimiento y han asegurado sentir el sufrimiento de la familia.

Antes de terminar que el juicio por la agresión ocurrida el 25 de julio de 2021, cuando un grupo de unas veinte personas agredieron a Alexandru Ionita, de 23 años, y le abandonaron de madrugada inconsciente y herido de gravedad, la juez Reyes Goenaga de la Audiencia de Bizkaia, ha dado la palabra a los encausados y cinco de ellos han tomado la palabra para pedir perdón.

"Siento mucho lo que pasó"; "nunca tuve la intención de matarlo"; "no haría algo así en mi vida y aunque estuviese borracho, no soy tan mala persona", "tengo hijos y me imagino el dolor que han sufrido" los padres de Alex y "le pido a Dios que mejore su salud", han sido las palabras de los encausados que se enfrentan a una petición de casi 15 años de prisión por parte de la Fiscalía.

La familia de la víctima ha solicitado para ellos prisión permanente revisable en un grado inferior, de 30 años de cárcel, al considerar que actuaron como grupo criminal denominado "los hermanos koala", mientras las defensas han solicitado la libre absolución de sus patrocinados. Así, el juicio ha quedado visto para sentencia.

Este es el segundo procedimiento por esa paliza, después de que en junio del año pasado la Audiencia de Bizkaia confirmara la pena de entre 3 y 5 años de internamiento cerrado impuesta a seis menores que participaron en el grupo que propinó esa agresión, en la que el tribunal observó "ánimo de matar".

Acusados durante el juicio. Foto: EFE Acusados durante el juicio. Foto: EFE

Durante esta última sesión, la fiscal ha pedido una pena de 14 años y 8 meses y la acusación particular la prisión permanente revisable en su grado inferior de 30 años de prisión para los siete encausados.

La fiscal ha considerado probado que los acusados trataron de asesinar a la víctima, dado que el vídeo de esa agresión "evidencia una actuación para la destrucción de una vida humana".

Además, le abandonaron inconsciente y malherido, pero no falleció por la actuación de la ambulancia y del hospital de Cruces, donde fue intervenido cuando llegó en coma.

La grabación del vídeo que es la principal prueba de ese caso empieza antes de que comenzara la brutal paliza, lo que evidencia para la fiscal, que había "una decisión conjunta y tácita" del grupo de cometer ese ataque y de grabarlo cuando se acercaron a Alex.

La acusación particular ha pedido una pena de prisión permanente revisable en su grado inferior -por ser ese delito de asesinato en grado de tentativa, puesto que la víctima no murió, aunque quedó en estado vegetativo-, y así ha solicitado 30 años de prisión para cada uno.

"La única condena permanente no revisable que va a haber aquí hoy, en una muerte en vida, es la sentencia firme que los procesados dictaron contra Alex", ha concluido visiblemente afectada.

Por el contrario, las defensas han pedido la absolución de los acusados al entender que no hay pruebas que acrediten su responsabilidad en esa paliza, que para ellos fue "una trifulca", "un incidente" o "un altercado", así como han negado su pertenencia a un grupo criminal.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X