Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Otras tres mujeres presentan nuevas denuncias contra el osteópata de Tolosa

Ya son seis las víctimas que han formalizado denuncia ante la Ertzaintza. El presunto agresor se encuentra en libertad con cargos. La Ertzaintza aconseja a otras posibles víctimas que acudan a la comisaría de Tolosa a interponer una denuncia.
Tolosa-3
Ertzain-etxea de Tolosa

Al menos otras tres mujeres han denunciado al responsable de una consulta de osteopatía de Tolosa, que se sumarían a otras tres denuncias por parte de tres mujeres por tocamientos y comportamientos contra la libertad sexual. Así lo ha confirmado la Ertzaintza a EITB.

La Ertzaintza sospecha que puede haber más víctimas, por lo que aconseja presentar la correspondiente denuncia en la Ertzain-etxea de Tolosa.

En al menos dos casos denunciados anteriormente, el presunto autor de los hechos comenzaba su sesión de masaje en zonas como la espalda, el cuello, o los lumbares, pero, una vez transcurrido cierto tiempo, sin ningún consentimiento, ni autorización previa de las víctimas, la manipulación del hombre llegó hasta zonas íntimas. En el momento en que ocurrieron los hechos, el presunto agresor y su víctima se encontraban solos en la consulta, llegando estas a sentir miedo por el comportamiento del hombre durante la sesión de masaje.

Tras las dos primeras denuncias, el presunto agresor fue detenido el 21 enero y puesto en libertad con cargos el pasado martes tras pasar a disposición judicial.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X