INVESTIGACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Consiguen detectar biomarcadores de cáncer de mama con una pequeña muestra de saliva y por menos de 5 euros

Investigadores de dos universidades de Florida y Taiwán han informado de resultados "exitosos" de un dispositivo portátil de detección de cáncer de mama.
20230419162651_paciente-oncologiko-cancer_
Pacientes oncológicos en un centro hospitalario de la Comunidad Autónoma Vasca. Imagen: EITB Media

Investigadores de la Universidad de Florida (Estados Unidos) y la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung (Taiwán) han informado de resultados "exitosos" de un dispositivo portátil de detección de cáncer de mama. Este puede detectar biomarcadores de cáncer de mama a partir de una pequeña muestra de saliva.

El dispositivo utiliza tiras reactivas de papel tratadas con anticuerpos específicos que interactúan con los biomarcadores de cáncer específicos. Se coloca una muestra de saliva en la tira y se envían pulsos de electricidad a los puntos de contacto eléctricos del dispositivo biosensor. Estos pulsos hacen que los biomarcadores se unan a los anticuerpos y alteren la carga y la capacitancia sobre el electrodo. Esto produce un cambio en la señal de salida, que puede medirse y traducirse en información digital sobre cuánto biomarcador está presente.

El biosensor requiere solo una gota de saliva y puede proporcionar resultados precisos incluso si la concentración del biomarcador de cáncer en la muestra es solo una billonésima parte de un gramo, o un femtogramo, por mililitro. El diseño es revolucionario en comparación con sus alternativas. Las mamografías, las ecografías y las resonancias magnéticas son costosas e invasivas y requieren equipos grandes y especializados, presentan exposición a dosis bajas de radiación y pueden tardar días o semanas en arrojar resultados de las pruebas.

Tal y como apuntan los investigadores, que han publicado su estudio en Journal of Vacuum Science & Technology, la tira reactiva cuesta sólo unos centavos y la placa de circuito reutilizable tiene un precio de cinco dólares.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más