SOCIÓMETRO
Guardar
Quitar de mi lista

El mercado laboral y la sanidad siguen siendo los principales problemas para la ciudadanía

Entre los datos que desprende el último Sociómetro, llama la atención que desde 2020 se ha doblado la cifra de los que sitúan la sanidad entre los principales problemas. Sobre la valoración de los candidatos a lehendakari, Otxandiano saca la mejor nota y le sigue Pradales, ambos con un 5 raspado.
hospital-donostia-koronabirusa-coronavirus-efe
El Hospital Donostia, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El mercado laboral, la sanidad y la vivienda siguen siendo los mayores problemas para la ciudadanía de la Comunidad Autónoma Vasca, y a la cola del ranking se encuentran los relacionados con el medio ambiente, la desigualdad entre hombres y mujeres y la situación lingüística, entre otros.

Son algunas de las principales conclusiones que desprende el último informe del Sociómetro Vasco, que ha recopilado datos sobre la valoración de la situación y las actitudes políticas de la ciudadanía. Para ello, fueron entrevistadas 3030 personas mayores de 18 años de la CAV, entre el 30 de enero y 2 de febrero. Hace una semana se publicaron los resultados referidos a la intención de voto en las elecciones al Parlamento Vasco y hoy se ha conocido la segunda parte del informe.

A la pregunta de cuáles son los tres principales problemas más importantes, el mercado laboral (48 %), la sanidad (35 %) y la vivienda (25 %) se sitúan en las primeras posiciones. Cabe destacar que la preocupación sobre la sanidad se ha doblado en comparación con datos de 2020. Asimismo, es llamativo que el medio ambiente (3 %), la desigualdad entre hombres y mujeres (1 %) o la situación lingüística (1 %) se encuentren en los últimos puestos de la lista.

La muestra también ofrece la valoración de la ciudadanía sobre la situación personal, la de Euskadi y la de España: en una escala del 1 al 10,  la nota media de la situación personal de la población es de 7, mientras que a Euskadi le han puesto una nota de 6 y  a España de 4,8.

En el apartado referente a las actitudes políticas, se ha medido el interés por la política, el conocimiento, aprobación y valoración de líderes, o la posición sobre la independencia. Así, el informe señala que al 37 % de la ciudadanía le interesa poco la política, y al 27 %, nada. Tan solo un 10 % afirma que le interesan mucho las cuestiones políticas.

Sobre la valoración de los candidatos a lehendakari, Pello Otxandiano (EH Bildu) ha sido el mejor valorado con una nota de 5,3, y le sigue Imanol Pradales (PNV) con un 5. Por su parte, no llegan al aprobado Miren Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos) y Eneko Andueza (PSE-EE), a quienes les dan una nota de 4,7 y 4,4, respectivamente.

No obstante, el gráfico referido al grado de conocimiento de las candidatas y los candidatos lo lidera Gorrotxategi con un 43 %, y le siguen Andueza (38 %), Pradales (37 %) y Otxandiano (34 %).

Finalmente, la encuesta dibuja el siguiente panorama sobre la actitud hacia la independencia: el 38 % de la ciudadanía se muestra en desacuerdo con la independencia, y el 23 % está a favor. Mientras, un 33 % afirma que estaría o no de acuerdo según las circunstancias. El 40 % de la población se siente tanto vasco como español, un porcentaje que ha incrementado 8 puntos desde 2019. Por su parte, un 25 % se siente más vasco que español, y un 19 % únicamente vasco.

 

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más