SOCIÓMETRO
Guardar
Quitar de mi lista

El mercado laboral y la sanidad siguen siendo los principales problemas para la ciudadanía

Entre los datos que desprende el último Sociómetro, llama la atención que desde 2020 se ha doblado la cifra de los que sitúan la sanidad entre los principales problemas. Sobre la valoración de los candidatos a lehendakari, Otxandiano saca la mejor nota y le sigue Pradales, ambos con un 5 raspado.
hospital-donostia-koronabirusa-coronavirus-efe
El Hospital Donostia, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El mercado laboral, la sanidad y la vivienda siguen siendo los mayores problemas para la ciudadanía de la Comunidad Autónoma Vasca, y a la cola del ranking se encuentran los relacionados con el medio ambiente, la desigualdad entre hombres y mujeres y la situación lingüística, entre otros.

Son algunas de las principales conclusiones que desprende el último informe del Sociómetro Vasco, que ha recopilado datos sobre la valoración de la situación y las actitudes políticas de la ciudadanía. Para ello, fueron entrevistadas 3030 personas mayores de 18 años de la CAV, entre el 30 de enero y 2 de febrero. Hace una semana se publicaron los resultados referidos a la intención de voto en las elecciones al Parlamento Vasco y hoy se ha conocido la segunda parte del informe.

A la pregunta de cuáles son los tres principales problemas más importantes, el mercado laboral (48 %), la sanidad (35 %) y la vivienda (25 %) se sitúan en las primeras posiciones. Cabe destacar que la preocupación sobre la sanidad se ha doblado en comparación con datos de 2020. Asimismo, es llamativo que el medio ambiente (3 %), la desigualdad entre hombres y mujeres (1 %) o la situación lingüística (1 %) se encuentren en los últimos puestos de la lista.

La muestra también ofrece la valoración de la ciudadanía sobre la situación personal, la de Euskadi y la de España: en una escala del 1 al 10,  la nota media de la situación personal de la población es de 7, mientras que a Euskadi le han puesto una nota de 6 y  a España de 4,8.

En el apartado referente a las actitudes políticas, se ha medido el interés por la política, el conocimiento, aprobación y valoración de líderes, o la posición sobre la independencia. Así, el informe señala que al 37 % de la ciudadanía le interesa poco la política, y al 27 %, nada. Tan solo un 10 % afirma que le interesan mucho las cuestiones políticas.

Sobre la valoración de los candidatos a lehendakari, Pello Otxandiano (EH Bildu) ha sido el mejor valorado con una nota de 5,3, y le sigue Imanol Pradales (PNV) con un 5. Por su parte, no llegan al aprobado Miren Gorrotxategi (Elkarrekin Podemos) y Eneko Andueza (PSE-EE), a quienes les dan una nota de 4,7 y 4,4, respectivamente.

No obstante, el gráfico referido al grado de conocimiento de las candidatas y los candidatos lo lidera Gorrotxategi con un 43 %, y le siguen Andueza (38 %), Pradales (37 %) y Otxandiano (34 %).

Finalmente, la encuesta dibuja el siguiente panorama sobre la actitud hacia la independencia: el 38 % de la ciudadanía se muestra en desacuerdo con la independencia, y el 23 % está a favor. Mientras, un 33 % afirma que estaría o no de acuerdo según las circunstancias. El 40 % de la población se siente tanto vasco como español, un porcentaje que ha incrementado 8 puntos desde 2019. Por su parte, un 25 % se siente más vasco que español, y un 19 % únicamente vasco.

 

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más