Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza este lunes el juicio por el crimen fraticida cometido en Tafalla en junio de 2022

Se trata del caso de un hombre que mató a cuchilladas a su hermano con el que vivía en la localidad navarra. La Fiscalía pide 21 años de prisión, mientras que la defensa la absolución.

El juicio con jurado popular a un acusado que el 21 de junio de 2022 mató a un hermano con el que convivía en Tafalla comienza este lunes en la Audiencia de Navarra.

El fiscal solicita 21 años de prisión por un delito de asesinato con la circunstancia agravante de abuso de superioridad y la atenuante de confesión, así como una indemnización de 66.350 euros para la madre de ambos.

Por su parte, la defensa califica el crimen como constitutivo de un delito de homicidio con las eximentes de trastorno mental y miedo insuperable y las atenuantes de arrebato u obcecación y confesión.

Reclama la absolución y, por tanto, la imposición de una medida de seguridad (de internamiento en centro). Subsidiariamente, pide una pena que no cuantifica en función de las atenuantes que terminen siendo estimadas. 

Sobre las 5:10 horas del 21 de junio de 2022, según relata el fiscal, sin que pudiera oponer defensa ni huir de la vivienda, y de manera desprevenida para la víctima, el procesado le acuchilló hasta en 14 ocasiones, la mayor parte de ellas en cuello (8 heridas) y en el tórax (4).

Vista oral

La vista oral, que empezará el lunes a las 9:30 horas con la elección de los nueve miembros del jurado popular y de los dos suplentes, se celebrará en la Sala del Jurado del Palacio de Justicia de Pamplona a lo largo de cuatro sesiones señaladas hasta el día 22.

Según el guion del juicio, el 23 está previsto que el magistrado presidente redacte el objeto del veredicto, que se entregará al jurado el lunes 26 para que sus integrantes comiencen las deliberaciones.

El primer día del juicio, tras la elección del jurado, alrededor de las 11:30 horas, comenzará la vista oral con las exposiciones previas de las partes —fiscal y defensa— a los miembros del tribunal popular. A continuación, declarará el inculpado.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X