El temporal de lluvia deja 133 litros por metro cuadrado en Berastegi y 114 en Bidania-Goiatz
Las intensas precipitaciones registradas durante esta madrugada han dejado 133 litros por metro cuadrado en la estación de aforo de Ameraun (Berastegi), y 114 en Bidania-Goiatz, ambas en territorio guipuzcoano. En Bizkaia, la mayoría de las estaciones han registrado valores por debajo de los 100 litros por metro cuadrado. Tanto Bizkaia como Gipuzkoa se encuentran, hasta mediodía, en alerta naranja por precipitaciones persistentes, y según la previsión de Euskalmet pueden acumularse entre 80-120 l/m² en varios puntos montañosos.
Precisamente, entrevistado en el programa "Boulevard" de Radio Euskadi, el responsable de Euskalmet, José Antonio Aranda, ha informado de los acumulados de esta pasada noche. Según ha explicado, los valores más altos se han anotado en las estaciones del este de Gipuzkoa, entre las que ha citado la de Ameraun y la de Bidania-Goiatz. Las estaciones de Bizkaia, salvo una al sur del Gorbea, han quedado con acumulados por debajo de los 100 litros por metro cuadrado. En la divisoria de aguas, es decir en las zonas de montaña, se han acumulado unos 80 l/m², y ya en la Llanada alavesa entre 40-60 litros.
En cuanto a la situación de los ríos, Aranda ha asegurado que la situación es "preocupante" en Gipuzkoa, porque los caudales siguen subiendo. Ha alertado de la situación del Oria, que está "bastante alto". En Bizkaia, la mayoría de los ríos, incluido el Cadagua, se "ha estabilizado e incluso ha bajado". En Álava, el Zadorra está en nivel amarillo, según ha concretado.
Según el responsable de Euskalmet, la situación meteorológica irá mejorando conforme avancen las horas y no precipitará tanto como hasta ahora.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.