Temporal
Guardar
Quitar de mi lista

Las precipitaciones persistentes dejan una jornada de desbordamientos, desprendimientos y cortes de tráfico

Las lluvias han remitido, y los caudales de la mayor parte de los ríos han recuperado un nivel por debajo del amarillo. Se han registrado hasta 160 litros por metro cuadrado en 24 horas. En el Pirineo, la acumulación de nieve da paso a la alerta por el riesgo de aludes.
oria irura inundaciones uholdeak lluvia euria efe
18:00 - 20:00
La cuenca del río Oria sigue preocupando por su elevado caudal

Las precipitaciones persistentes en la última jornada han dejado tanto inundaciones por desbordamientos de varios ríos como desprendimientos y balsas de agua en carreteras, que han ocasionado cortes de tráfico.

Durante la mañana, la atención ha estado puesta en los ríos de Gipuzkoa, Vitoria-Gasteiz, el entorno de Pamplona y el Cadagua, en Bizkaia. A partir del mediodía, los niveles se han estabilizado y han comenzado a bajar, excepto en la cuenca del río Oria, donde se ha necesitado más tiempo para la normalización de la situación.

Según ha explicado José Antonio Aranda, responsable meteorológico de Euskalmet, las previsiones de "muchos pequeños problemas, pero no generalizados ni muy graves", se han cumplido.

En Gipuzkoa, las cuencas del Oria y del Urola han llegado al nivel rojo.

Las precipitaciones persistentes en la divisoria de aguas, la zona intermedia, han sido las responsables de los desbordamientos. El máximo de precipitación se ha registrado en la cabecera del río Leitzaran, un afluente del Oria, en Berastegi (Gipuzkoa): 160 litros por metro cuadrado.

Euskalmet ha desactivado, a las 15:00, todos los avisos meteorológicos, y las precipitaciones son ya totalmente residuales.

José Antonio Aranda, director de Euskalmet
18:00 - 20:00

En Pamplona, el río Arga mantiene el caudal alto pero "estabilizado", según la Policía Foral; si bien, en cuanto al tráfico rodado y peatonal, se han cortado algunas zonas mientras la normalidad se ha restablecido en el transporte público.

Problemas durante la mañana

En Gipuzkoa, pasadas las 10:00, la estación de Lasarte, correspondiente a la cuenca del Oria, ha alcanzado el nivel rojo. También han llegado al nivel naranjas las cuencas del Deba, Urola y Urumea.

Se han registrado desbordamientos en Villabona, Lasarte, Andoain, Azkoitia, Azpeitia y Zestoa. El agua ha entrado puntualmente en los bajos de viviendas y garajes, pero no ha causado grandes problemas en ningún punto.

Algunas carreteras del territorio han tenido que ser cerradas al tráfico. La A-636 (entre Beasain-Bergara, dirección Beasain), a la altura de Antzuola, está cerrada por desprendimiento. En la N-1, en Idiazabal, también se ha tenido que inutilizar un carril sentido a Álava.

En Álava, el punto de atención ha estado en su capital, por el desbordamiento del río Batán, afluente del Zadorra, que ha afectado a los barrios del sur de Vitoria-Gasteiz. La red de pluviales no ha podido absorber todo el caudal, las alcantarillas han expulsado el agua y se han cortado las calles Álava y Salbatierrabide.

20240227110913_gasteiz_
18:00 - 20:00

En la zona rural de las afueras de Vitoria-Gasteiz también se han registrado las incidencias habituales de los días de fuertes lluvias. Se han llevado a cabo algunas actuaciones para rescatar animales en Arkaute y la zona de Margarita.

20240227122242_rescate-caballo-jundiz_
18:00 - 20:00

La carretera N-104, a la altura de Elorriaga, ha sufrido el corte de uno de sus carriles, por lo que se ha tenido que desviar el tráfico por el barrio de Salburua.

En la localidad de Tres Puentes también se han registrado problemas al cortarse la circulación por balsas de agua en la carretera, lo mismo que en la A-3302, entre Estarrona y Martioda, y la A-3310, entre Pobes y Manzanos.

En Erriberagoitia, la A-3310 a su paso por Mimbredo tiene un desbordamiento con 1,5 metros de profundidad en algunas zonas.

En Navarra, si bien el punto de atención ha estado en Pamplona y su entorno, especialmente en Villaba, la atención está puesta ahora en el Ebro. El Gobierno foral ha activado el nivel 1 del Plan de Inundaciones, pero no prevé "ningún riesgo para la población".

Amparo López, consejera de Interior, Función Pública y Justicia, ha exlicado que las afecciones serán "de terreno agrícola".

Durante la mañana, varios ocupantes de vehículos han sido rescatados tras quedar atrapados en balsas de agua en la comunidad foral. Ha sucedido en Ororbia y en Arazuri.

Las balsas de agua han provado cortes puntuales de tráfico, así como desbordamientos en Etxalar (Bidasoa), Larraintzar (Ulzama), Cizur (Arga).

Los problemas han sido menores en Bizkaia, donde la atención ha estado puesta en el Cadagua, que ha llegado al nivel naranja.

Acumulación de nieve en el Pirineo

Aemet de Navarra ha alertado de la gran cantidad de nieve acumulada en las cabeceras del Pirineo, donde ha nevado en las últimas jornadas más que en el resto del invierno. Bomberos de Navarra, además, advierte del riesgo de avalanchas "muy grandes" ante el manto muy inestable y el viento.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X