FRAUDE
Guardar
Quitar de mi lista

Multado con 60 000 euros por empadronar a más de 90 personas en un piso de Irun

El inquilino ofertaba a "ciudadanos extranjeros" realizar el trámite en su domicilio a cambio de cantidades de entre 100 y 900 euros.

Un hombre ha sido multado con 60 000 euros por empadronar ilegalmente a más de 90 personas en un piso de Irun (Gipuzkoa) en el que estaba como inquilino y a las que cobraba precios de entre 100 y 900 euros por el trámite.

Según informa el Ministerio del Interior español en una nota, los hechos fueron descubiertos en el marco de una operación desarrollada por Cuerpo Nacional de Policía (CNP) para detectar empadronamientos fraudulentos.

La investigación se inició después de que agentes de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras descubriera un "elevadísimo flujo de altas y bajas" en el Padrón Municipal asociadas a una vivienda concreta.

Tras las pesquisas los investigadores concluyeron que los "empadronamientos masivos" respondían a que el sospechoso presuntamente ofertaba a ciudadanos extranjeros realizar el trámite del empadronamiento en su domicilio a cambio de cantidades de entre 100 y 900 euros.

Además, descubrieron que en los dos últimos años había empadronado fraudulentamente a más de 90 personas, por lo que finalmente la Subdelegación del Gobierno en Gipuzkoa le impuso una multa de 60 006 euros por la gravedad de los hechos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más