ARARTEKO
Guardar
Quitar de mi lista

El Ararteko pide a Bilbao que garantice una "vivienda digna" a una mujer con dos hijos

La mujer solicitó hace dos años un cambio de vivienda por falta de espacio en la que aún reside, de 39 metros cuadrados.

El Ararteko ha recomendado a Viviendas Municipales de Bilbao que tome las medidas necesarias para garantizar el derecho de una familia al disfrute de una "vivienda digna y adecuada".

El Defensor del Pueblo en Euskadi ha hecho pública este martes la resolución de un caso de una mujer con dos hijos que hace dos años pidió a Viviendas Municipales de Bilbao un cambio de vivienda por falta de espacio en la que aún reside, de 39 metros cuadrados.

La ciudadana planteó al Ararteko su disconformidad con la actuación de dicho organismo autónomo local dependiente del Ayuntamiento de Bilbao debido a la tardanza para llevar a efecto el cambio de vivienda, tras haberle sido reconocido.

La mujer tiene dos hijos, uno de ellos un menor de 17 años a su cargo, y en 2016 resultó adjudicataria de una vivienda municipal en la capital vizcaína.

En reiteradas ocasiones, expone el Ararteko, la mujer informó a Viviendas Municipales de Bilbao de que la vivienda, de 39 metros cuadrados, no disponía de la superficie útil necesaria para la familia y de que uno de sus hijos se había visto obligado a dormir en el salón.

El Ararteko considera que "no es razonable que dos años después de haber formalizado la solicitud, aun habiendo acreditado una situación clara de sobreocupación, la reclamante siga residiendo en la misma vivienda, y que, a fecha de emisión de esta resolución, VVMM no haya propuesto la adjudicación de una nueva vivienda acorde a las características particulares de la unidad de convivencia".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más