Abierto el plazo para inscribirse en la campaña de Udalekuak 2024, hasta el 22 de marzo
Desde hoy y hasta el 22 de marzo, permanece abierto el plazo de inscripción la campaña Udalekuak 2024, que se desarrollarán en 16 instalaciones situadas en los tres territorios. Las colonias organizadas conjuntamente por las tres diputaciones forales ofrecerán este año 4203 plazas, 210 más que el año pasado.
Las solicitudes pueden realizarse desde las páginas web de la Diputación de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, en grupos de como máximo tres participantes. Las plazas se resolverán mediante sorteo, el 15 de abril en Gipuzkoa; el 22 de abril, en Bizkaia y el 16 de abril, en Álava.
Cada participante debe inscribirse en el territorio en el que esté empadronado o empadronada, aunque gracias a la opción de intercambio de plazas entre las Diputaciones, se puede participar en unas colonias de otro territorio.
Las colonias se celebrarán entre el 1 y el 29 de julio, ambos inclusive, con 1695 plazas en Álava, 1498 en Bizkaia y 1010 en Gipuzkoa, para niños y niñas con edades comprendidas entre los 7 y los 13 años.
16 instalaciones y diversas actividades
La Diputación Foral de Gipuzkoa ofertará actividades en las instalaciones de Orio, Zarautz, Hondarribia, Arantza, Abaraxka y Bertiz. Bizkaia ofertará estancias de siete días de duración en los albergues de Gorliz, Lapurriketa (Dima), Lurraska (Ajangiz), La Arboleda (Valle de Trápaga), Meakaur (Morga), Legasa (Bertiz. Arana) y la incorporación de este año, Gorozika, mientras que la Diputación Foral de Álava pondrá a disposición de Udalekuak 2024 tres instalaciones: Barria, Zuaza y Espejo.
La oferta abarca actividades de carácter medioambiental, que se realizan en granjas-escuela, así como las actividades deportivas tales como piragüismo, senderismo o vela y las actividades lúdicas que abarcan juegos, excursiones y talleres, entre otros.
Los niños podrán disfrutar de actividades deportivo-culturales como visitas a museos, txalaparta, taller de reciclaje, veladas sobre mitología, gynkanas, senderismo, escalada, rapel, tirolina, tiro con arco, paintball, arborismo, juegos de orientación, juegos con Laser Tag, segway, descenso en bicicleta de montaña, remo, piragua, descenso de cañones, pedalón, optimist, wind surf, disc golf o pelota, multiaventura, herri kirolak (tronza, mazorcas, zakularis, chingas, sokatira), vías ferratas y actividades hortícolas.
También se han programado actividades con animales, y talleres sobre alimentación entre otras, además de planes para conocer la geología, la flora y la fauna del entorno.
El fin principal de las colonias de verano es ofrecer a este colectivo "un espacio lúdico de convivencia, donde puedan afianzar su autonomía personal", han explicado.
Con esta filosofía, esta nueva edición de Udalekuak persigue facilitar el disfrute de períodos vacacionales; favorecer la autonomía y la convivencia; potenciar el ocio educativo; favorecer el acercamiento al medio natural y el respeto al medio ambiente; y fomentar el uso del euskera como idioma de comunicación en actividades de ocio.
También se busca dar a conocer las costumbres y recursos culturales de cada zona; potenciar, entre otras actitudes, el compañerismo y la solidaridad en la convivencia diaria; y favorecer actividades igualitarias y de respeto que cuestionen los estereotipos y roles de género.
Cuotas
Este año la cuota establecida es de 138 euros. Este precio incluye alojamiento, desayuno, comida, merienda y cena, un servicio de dinamización, seguro de accidentes y responsabilidad civil, así como el transporte de ida y vuelta desde el punto de origen (San Sebastián, Bilbao y Vitoria-Gasteiz).
Además, cada territorio establece bonificaciones para familias perceptoras de ayudas sociales y para familias numerosas.
Con el objeto de potenciar la integración de personas con necesidades educativas especiales —con discapacidad física, psíquica, sensorial o social— en las actividades de tiempo libre, las diputaciones forales reservan el 5 % del total de las plazas para dicho colectivo.
Te puede interesar
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
La Ertzaintza busca al conductor de un coche que se ha saltado un control en Zumarraga
El conductor se ha dado a la fuga y ha habido una persecución. Más tarde, han encontrado el vehículo, pero no al conductor.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.
Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.
Detenido en Vitoria por grabar con el móvil a una menor que orinaba entre unos coches estacionados
El hombre, de 32 años, ha sido retenido por varias personas hasta la llegada de la Ertzaintza. Tras las diligencias efectuadas en comisaría, el arrestado ha sido puesto en libertad, en espera de comparecer ante la autoridad judicial.
El cementerio de Apotzaga, ubicado en la anteiglesia de Apotzaga de Eskoriatza, es singular por su forma circular
En las tumbas no aparecen los nombres de los fallecidos, sino los de los caseríos. En algunos casos, su oficio también. Fue creado por el abad de Apotzaga, Anastasio Otaduy, en los años 60. Tiene un diámetro de 20 metros y atrae a muchos visitantes.
Presentan un manifiesto a favor de la oficialidad de la selección vasca y en contra del genocidio en Palestina
Agentes del mundo del deporte han invitado a la ciudadanía a unirse a los actos de la "Marcha solidaria" que tendrán lugar el 15 de noviembre, a partir de las 17:30 horas desde el Teatro Arriaga de Bilbao.